El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Siempre bienvenidos a Nataima

Siempre bienvenidos a Nataima

Espinal, Tolima. Noviembre 17 de 2023. El Centro de Investigación Nataima de AGROSAVIA se ha convertido en un espacio a tener en cuenta cuando se trata de programar prácticas de campo para los profesores y estudiantes de varias instituciones de educación superior de la región y del país, igualmente sucede con asociaciones de productores de diferentes especies del Trópico Bajo.

Nataima es un espacio apropiado para conocer los avances de investigación en temas de interés para académicos y productores.  Entre los temas más solicitados están: sistemas agroforestales, silvopastoriles, forestales, cacao, agroindustria, temas disciplinares como entomología, fisiología, fitopatología, biología molecular y suelos, entre otros.

Para el equipo de trabajo del Centro de Investigación Nataima, además de sentirse orgulloso por la cantidad de visitas que recibe por parte de la academia y los productores, esta forma de difundir la tecnología agropecuaria se ha convertido en una responsabilidad, porque nos corresponde trabajar para que cada vez que un grupo nos visita pueda, al momento de despedirse, llevar información suficiente para construir nuevos conocimientos o tomar decisiones en su proceso productivo.

Durante el año 2023 hemos contado con 35 profesionales especialistas en diferentes áreas del conocimiento para atender las solicitudes de nuestros visitantes, al finalizar el año habremos atendido aproximadamente 65 grupos de visitas, integrados por cerca de 1700 personas.

Conscientes de la responsabilidad que hemos asumido, seguimos trabajando para que quienes nos visiten el próximo año, tengan más experiencias reales, nuevas vitrinas productivas dispuestas para que los visitantes que llegan al Centro de Investigación Nataima tengan contacto directo con la experiencia, que puedan tocar, oler, ver y además de eso, escuchar a nuestros expertos. Esta estrategia hace parte de nuestro permanente aprendizaje, el contacto directo a través de más sentidos les permite a las personas construir mayor conocimiento.

Igualmente, para el año 2025 Nataima pretende tener, además de nuevas experiencias reales, también nuevos conceptos pedagógicos y andragógicos que nos permitan contribuir cada vez de mejor manera con la formación de los profesionales del sector agropecuario y apoyar con mayor eficiencia a los productores en sus demandas constantes de conocimiento y tecnologías de producción.

En este contexto el Centro de Investigación Nataima de AGROSAViA expresa su reconocimiento a todos los agricultores y emprendedores, que nos han visitado en los últimos años y en este que está terminando; a los profesores de las diferentes instituciones de educación superior:  Universidades y SENA entre otras, que han tomado la decisión de traer a sus estudiantes a Nataima, porque consideran que lo que aquí encuentran, aporta para sus procesos formativos.

Orgullosos de poder contribuir en la formación de los profesionales del agro y en la toma de decisiones de nuestros productores; desde ya extendemos nuestra invitación para que en el año 2024 sigan visitando el Centro de Investigación Nataima para conocer lo que hacen nuestros investigadores, los resultados de los proyectos que en este centro de investigación se ejecutan, responder a sus demandas tecnológicas con las capacidades corporativas, además, para que nos den sus opiniones y entre todos sigamos construyendo un sector agropecuario más productivo y menos contaminante,  un sector agropecuario más protector de nuestra biodiversidad y cada día más justo.

En referencia a las instituciones que aún no nos visitan, sea la ocasión para invitar a los profesores de carreras del sector agropecuario o relacionadas para que consideren en su programación de prácticas académicas el Centro de Investigación Nataima de AGROSAVIA; a los profesores e instituciones que ya son nuestros usuarios siguen abiertas las puertas de este centro para atender a sus estudiantes. Escribanos con tiempo suficiente para agendar la visita, eso nos permitirá contar con los expertos en el tema de su interés.

Siempre bienvenidos a Nataima.

 

 

 

  • Más información:
  • Jorge Sarasty Petrel
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Nataima
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • jsarasty@agrosavia.co
  • AGROSAVIA