El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Socialización de resultados del proyecto “Mejoramiento Tecnológico y Productivo del sistema papa en Nariño”

Socialización de resultados del proyecto “Mejoramiento Tecnológico y Productivo del sistema papa en Nariño”
  • En Bogotá se realizó el evento de socialización de resultados del proyecto “Mejoramiento tecnológico y productivo del sistema papa en el departamento de Nariño” el 8 de octubre de 2021.

 

Pasto, Nariño. Octubre 20 de 2021. Este evento se dividió en dos fases: la primera que consistió en la socialización de los resultados de cada uno de los cinco objetivos que componían el proyecto, los cuales abordaron temas como: i) Caracterizar socioeconómica y culturalmente las familias productoras de papa y  formular conjuntamente estrategias orientadas a contribuir a la competitividad del sistema productivo de papa en Nariño, ii) Identificación de agroecosistemas eficientes para el cultivo de papa en las zonas productoras del Departamento de Nariño, iii) Evaluar la producción de semilla de papa que fortalezca la asociatividad entre los agricultores y permita proveer de material de calidad al Departamento de Nariño, iv) Obtener clones avanzados de papa guata y papa criolla con buen comportamiento ante estrés hídrico o eficientes a bajos niveles de fertilización en el Sur-Occidente del departamento de Nariño y v) Evaluar operaciones y procesos agroindustriales en genotipos de papas nativas, mejoradas y de mayor área sembrada en Nariño, que conduzcan a su aprovechamiento integral, generen productos con alto valor agregado y minimicen los residuos del proceso tradicional. La segunda fase del evento constó de una mesa de diálogo interinstitucional donde se abordaron temas de importancia para el sistema productivo, a partir de los resultados socializados durante la primera fase. 

Esta sesión contó con la participación de representantes del Ministerio de Agricultura, FEDEPAPA, Gobernación de Nariño, ICA, transformadores de papa, Universidad de Nariño y AGROSAVIA. 

Luis Fernando Gómez, líder del proyecto e investigador de AGROSAVIA indicó que “…Para nosotros es muy importante entregar los resultados de este proyecto que se viene trabajando desde hace siete años. En estos resultados se abordaron diversas problemáticas de la cadena de la papa que el país viene reclamando. Aspiramos que muchos de estos resultados tengan impacto para los cultivadores de papa del departamento de Nariño…”

Por su parte, Héctor Villarreal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural indicó que “…en primer lugar, es necesario buscar estrategias que nos permitan que los resultados de este proyecto, que los productos que se generaron lleguen efectivamente a los productores. Darle continuidad en una segunda etapa a todo un proceso de extensión para hacer la apropiación de estos conocimientos por parte de los productores de papa…”

El evento se realizó en el marco del proyecto financiado por el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, ejecutado por la Gobernación de Nariño y operado por AGROSAVIA y la Universidad de Nariño.

 

 

 

  • Más información:
  • Mónica Milena Burbano
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Obonuco
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • mmburbano@agrosavia.co
  • AGROSAVIA