Obonuco, Nariño. Septiembre 8 de 2022. En el marco del proyecto -Implementación de estrategias de vinculación y transferencia de tecnología en la producción de cultivos forrajeros, producción y uso de ensilaje y suplementos alimenticios, que contribuyan a fortalecer sistemas de alimentación y producción ganadera en diversas regiones naturales de Colombia- se desarrollaron tres talleres alrededor de la temática de suplementación estratégica, en los municipios de Sibundoy y San Francisco en Putumayo, y en el sector "Las Piedras" del municipio de Tangua, en Nariño.
El proyecto, se ejecuta bajo el convenio 2022-0463 entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR y la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA. Durante los días 16, 17 y 26 de agosto, participaron la Asociación Agroambiental de Productores Agropecuarios del Valle de Sibundoy-ASOVALLE, La Asociación de Productores de Leche del Valle de Sibundoy-ASOPROLVAL y La Asociación Las Piedras, respectivamente.



Las actividades de transferencia de tecnología se dirigieron a reforzar la gestión de bancos forrajeros de maíz y su uso en la producción de ensilaje para la alimentación animal. Con este convenio se espera ofrecer estrategias para asegurar la disponibilidad de alimento de calidad para bovinos en épocas críticas.
- Más información:
- Mónica Milena Burbano
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Centro de Investigación Obonuco
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- mmburbano@agrosavia.co
- AGROSAVIA