- Durante dos días de competencia 27 ejemplares de la raza Romosinuano, del Centro de Investigación Turipaná de AGROSAVIA, salieron a pista.
- 34 medallas se obtuvieron en este concurso, además de ganar en tres importantes categorías.
- Jorge Mejía: el objetivo de esta participación fue retomar este concurso que hace muchas décadas no se realizaba y, sobre todo, de resaltar nuestra raza criolla.
Montería, Córdoba. Junio 20 de 2025. Con éxito finalizamos nuestra participación en la Primera Feria Nacional del Romosinuano que se llevó a cabo en el Coliseo de Ferias Miguel Villamil de la ciudad de Montería en el marco de la Feria Nacional de la Ganadería versión 63. Durante dos días de competencia 27 ejemplares de la raza Romosinuano, del Centro de Investigación Turipaná de AGROSAVIA, salieron a pista a mostrar y destacar las bondades de esta raza. De esta participación, se obtuvieron buenos resultados logrando un buen número de medallas como:
- 14 medallas de primer puesto
- 6 medallas de segundo puesto
- 6 medallas de tercer puesto
- 1 medalla de quinto puesto
- 7 medallas de campeón




De igual forma, se obtuvieron logros en tres importantes categorías como:
- Gran Campeón Romosinuano, el ganador fue el toro Turipaná 'El Jefe' 18191. Al igual que los demás, este es un toro de gran volumen y mucha musculatura y masculinidad, de excelente caracterización racial y extraordinaria estructura.
- Gran Campeona Romosinuano, la ganadora fue la vaca Turipaná 'Perla' 15502. Fue la hembra de mayor volumen de la competencia, en sus tres tercios es muy femenina y de excelente musculatura y estructura.
- Gran Campeón Reservado, este premio lo obtuvo Turipaná 'Yoichi' 22065. Un toro con características muy similares a las de 'El Jefe'.
Además, se recibieron reconocimientos por Mejor criador y Mejor expositor.
Finalmente, “el objetivo de esta participación fue retomar este concurso que hace muchas décadas no se realizaba y, sobre todo, de resaltar nuestra raza criolla. Desde AGROSAVIA seguiremos apoyando estos eventos en pro de la articulación con otros productores para seguir trabajando por la ganadería cordobesa”, expresó Jorge Armando Mejía Lúquez, profesional de apoyo a la investigación de Turipaná.
- Más información:
- Liseth Cárdenas
- Profesional de Comunicaciones
- Centro de Investigación Turipaná
- ljcardenas@agrosavia.co
- AGROSAVIA