La Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA, realizó un acto de conmemoración en homenaje a las víctimas de los atentados de hace un año del pueblo neozelandés.
Mosquera, Cundinamarca. Marzo 15 de 2020. Hace un año tuvo lugar en el Centro de Investigación Tibaitatá la siembra de un alcaparro gigante, como símbolo de solidaridad con el pueblo neozelandés, que desde entonces rinde homenaje a las víctimas del ataque perpetrado el 15 marzo de 2019 en dos mezquitas en la ciudad de Christchurch, Nueva Zelandia.
Un año después de los acontecimientos y como ejemplo de la trascendencia de la alianza entre AGROSAVIA y Nueva Zelandia, Jorge Mario Díaz, director ejecutivo de la Corporación, acompañado de algunos de los directivos e investigadores, hicieron la instalación de una placa conmemorativa en compañía de la embajadora y vice embajadora de Nueva Zelandia, Lucy Duncan y Ellen Duval, en el jardín donde está ubicado el Alcaparro gigante en el Centro de Investigación Tibaitatá.
“Nos comentaba la embajadora que del año largo que lleva representando a su país, las raíces más profundas han sido con AGROSAVIA. Si bien la motivación inicial era la conmemoración del evento triste que tuvo lugar en Christchurch hace un año, la idea es que sirva para celebrar una relación cada vez fructífera, más linda y más profunda entre ambos pueblos, pero en particular con AGROSAVIA” resaltó Jorge Mario Díaz en sus palabras de apertura.
“Después de recibir la invitación a esta ceremonia de homenaje a las víctimas, estuve reflexionando y me pregunté, qué significa este árbol, qué simbolizan sus raíces en nuestra amistad con AGROSAVIA. Según la cosmovisión Maorí, el momento de la creación, Tāne, el dios del bosque separó a sus padres, Papa-tū-ā-nuku” la diosa de la tierra y Ranginui, dios del cielo. Esta división abrió el cielo y permitió la entrada de Luz al mundo. Creo yo que este alcaparro gigante ha venido para permitir la entrada de luz a nuestras vidas en un momento difícil y también a confirmar la fortaleza de las raíces que sostiene nuestra amistad con AGROSAVIA”, comentó durante la ceremonia Lucy Duncan, embajadora de Nueva Zelanda en Colombia.
La relación que tiene la Corporación con la Embajada de Nueva Zelanda ha permitido la realización de proyectos como el de -Cadena de Valor Láctea-; un modelo de producción de leche para Trópico Alto que combina la experiencia neozelandesa con las condiciones únicas de Colombia, congregando en un modelo la experiencia de las fincas colombianas con los conocimientos y tecnologías neozelandesas.



La Karakia es una oración que el pueblo indígena neozelandés utiliza para invocar guía y protección espiritual. En esta ocasión la escribió la mamá de la vice embajadora, Ellen Duval especialmente para el evento.
- E Te Atua, titiro mai rā ki a mātou kua huihui mai nei i tēnei rā whakamaumaharatanga mō ngā mate i hinga ai i Ōtautahi i tērā tau.
- Kia horahia to aroha me to rangimārie ki ngā tangata katoa o te ao. Āwhina mai ki ngā whānau kua wehea ake. Homai to tiakitanga, to manaakitanga ki a rātou.
- Nā reira, me haere tahi tātou, i runga i te rangimārie. Āmine.
Traducción a español
- Oh, Señor, míranos a nosotros aquí, que nos hemos reunido en este día para recordar a aquellos que fallecieron en Christchurch el año pasado.
- Permite que tu amor y tu paz se extiendan a todas las personas del mundo. Ayuda a las personas que perdieron a sus familiares. Entrégales tu cuidado y protección.
- Permítenos a todos avanzar, juntos en paz. Amen.
Así mismo tuvo lectura un Poema* por parte de la embajadora, Lucy Duncan.
Árbol
¿Quién eres tú?
¿A qué has venido?
¿Por qué te alargas hacia el cielo?
¿Por qué te inclinas en la tarde?
¿Por qué el viento habla contigo?
¿Por qué te visitan los pájaros?
¿Por qué descansan en ti?
¿Por qué te aman?
¿Por qué tu noche estrellada?
¿Por qué duermes hasta el amanecer?
¿Por qué el sol sale detrás de tus ramas?
¿Quién eres tú?
¿A qué has venido?
*Fuente
Libro: Árbol Arium, antología poética
Autor: Gerardo Rivera (colombiano)
Título del poema: Árbol
- Más información:
- Ivan David Alba Hidalgo
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Sede Central
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- ialba@agrosavia.co
- AGROSAVIA