El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Visita científica a Alemania fortalece la cooperación en investigación sobre metales pesados

Visita científica a Alemania fortalece la cooperación en investigación sobre metales pesados

Mosquera, Cundinamarca. Septiembre 26 de 2023. El Dr. Daniel Bravo, destacado científico colombiano en el campo de la bioremediación de metales pesados, ha concluido una visita científica a Alemania que abarcó tres semanas repletas de intercambio de conocimientos y colaboración internacional en investigación. Esta visita se llevó a cabo en el marco de su participación en el Congreso Internacional de Biogeoquímica de Elementos Traza (ICOBTE) y su búsqueda de fortalecer la cooperación en la lucha contra la contaminación por metales pesados.

Semana 1: ICOBTE en Wuppertal

Del 6 al 11 de septiembre, el Dr. Bravo, investigador Ph.D. asociado del Centro de Investigación Tibaitatá, participó en el ICOBTE en la ciudad de Wuppertal, Alemania, donde representó a Colombia a través de AGROSAVIA. El congreso, que reunió a más de 630 científicos de más de 30 países, destacó los avances en el tratamiento de metales pesados, metaloides y elementos raros en diversos ecosistemas. Además, se presentaron investigaciones sobre la utilización de plantas modelo como herramientas para comprender la acumulación de cadmio en el suelo. Durante este evento, el Dr. Bravo subrayó la importancia de la cooperación internacional en proyectos de investigación futuros y destacó la colaboración entre Canadá y Colombia, así como la relación con la Universidad de ESPOL en Ecuador. Esta participación fue posible gracias a la financiación del proyecto Fontagro: Cadmio en Cacao y las estrategias – Plataforma Cacao 2030-2050.

 

Semana 2: Visita al UFZ en Leipzig

Del 12 al 15 de septiembre, el Dr. Bravo visitó el Instituto UFZ (Umwelt Forschung Zentrum - Centro Científico del Ambiente) en Leipzig, Alemania. Durante esta visita, se estrecharon los lazos de investigación con dos laboratorios del UFZ, centrados en ecología microbiana y calorespirometría. Se discutieron proyectos sobre la bioremediación del cadmio en cultivos de cacao y se exploraron oportunidades de colaboración con estudiantes doctorantes. Además, se propuso un proyecto conjunto para la próxima convocatoria de bioeconomía en la cooperación Alemania-Colombia en 2024.

 

Semana 3: Encuentro en Ingolstadt

Del 18 al 22 de septiembre, el Dr. Bravo visitó al Dr. Steffen Tebbe, experto en mineralogía de la Technische Universität München (TUM), en Ingolstadt. Durante esta visita, se compartieron conocimientos sobre técnicas de muestreo y análisis geológico en extracciones mineras en la región de Eichstätt, conocida por su riqueza fósil de la época Jurásica y la presencia de minerales valiosos. Esta experiencia permitirá al equipo del Dr. Bravo mejorar los procesos de muestreo para optimizar el análisis de cadmio en las fincas de cacaocultores de la región, además de abrir la puerta a la investigación de otros minerales de interés.

La visita del Dr. Daniel Bravo a Alemania ha fortalecido la cooperación científica internacional y promete contribuir significativamente a la lucha contra la contaminación por metales pesados en Colombia y otros países. Su compromiso con la investigación y la bioremediación del cadmio en el cultivo de cacao es fundamental para el desarrollo sostenible de la industria agrícola y la preservación del medio ambiente.

 

 

 

 

  • Más información:
  • María Elena Londoño Rubio
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Tibaitatá - CIMPA
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • melondono@agrosavia.co
  • AGROSAVIA