El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

AGROSAVIA en el XXI Encuentro de la Red de Guardianes de Semillas de Vida de Colombia.

AGROSAVIA en el XXI Encuentro de la Red de Guardianes de Semillas de Vida de Colombia.

Chachagüí – Nariño. Noviembre 2023. AGROSAVIA participó en el XXI Encuentro de la Red de Guardianes de Semillas de Vida de Colombia que se desarrolló los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2023 en Chachagüí – Nariño organizado por la Red de Guardianes de Semillas de Vida y AGROECONUR.

En el marco de este evento, el director ejecutivo de AGROSAVIA, Jorge Mario Diaz Luengas, participó en un espacio de interacción con las instituciones de Gobierno Nacional que se desarrolló durante el segundo día, donde se socializaron las iniciativas, perspectiva, proyección y posición de la Corporación con respecto al uso y multiplicación de semilla de calidad en Colombia, especialmente en la próxima versión del Plan Nacional de Semillas. En este espacio, se realizó una interacción con la comunidad, se brindó resolución de dudas y nivelación de expectativas con respecto al trabajo y alcance de la Corporación frente a las semillas nativas y criollas.

De forma paralela se desarrolló un espacio experiencial donde el Departamento de Semillas y Centro de Investigación Obonuco mostraron a los asistentes, el trabajo que se adelanta desde la Corporación en lo que respecta a cinco aspectos, siendo estos: i. el Plan Nacional de Semillas, ii. Los bancos locales de semillas, iii. Las ofertas tecnológicas relacionados con producción de semillas y bioproductos disponibles, iv la documentación y trazabilidad en la producción de semilla y v. los costos de producción de los sistemas productivos.

Seguidamente, la Corporación participó en el espacio de intercambio de semillas a través de la entrega de productos editoriales (manuales de producción de semilla) de interés para los productores y conservadores de semilla, resaltando que AGROSAVIA en estos espacios intercambia y aporta conocimiento para favorecer el uso y conservación de la Agrobiodiversidad.

El último día del evento, el Departamento de Semillas socializó en plenaria las iniciativas para la producción de semilla de calidad y recibió aportes de la Red de Guardianes de Semillas de Vida para lograr en el corto plazo una articulación exitosa y de alto impacto en este grupo de productores.

Julio Ramírez Durán, jefe del Departamento de Semillas de AGROSAVIA, indicó que “… AGROSAVIA continuará realizando esfuerzos para apalancar la dinámica de los sistemas locales de producción de semillas a nivel nacional. Es un esfuerzo conjunto, pues todos los actores debemos desaprender y construir conjuntamente nuevo conocimiento sobre las semillas de calidad, además de continuar analizando y madurando la posibilidad de la coexistencia entre los distintos modelos de producción que se desarrollan en Colombia

  • Más información:
  • Mónica Milena Burbano
  • Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • Centro de Investigación Obonuco
  • Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
  • mmburbano@agrosavia.co
  • AGROSAVIA