- El nuevo Centro de Reindustrialización ZASCA Panela Agroindustria busca modernizar el sector panelero con soluciones tecnológicas, capacitación y apoyo integral a 160 unidades productivas de Barbosa y municipios aledaños, promoviendo una agroindustria más innovadora, sostenible y competitiva.
Barbosa, Santander. Mayo 1 de 2025. Con el objetivo de impulsar la transformación tecnológica y sostenible de la agroindustria panelera, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con iNNpulsa Colombia y liderado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga y AGROSAVIA, lanzó oficialmente el Centro de Reindustrialización ZASCA Panela Agroindustria.
El evento, realizado en la sede Cimpa de AGROSAVIA, reunió alrededor de 80 productores de nueve municipios santandereanos (Barbosa, Vélez, Güepsa, San Benito, La Paz, Chipatá, Puente Nacional, Guavatá y Suaita), quienes serán capacitación en tecnologías clave para modernizar sus procesos.
AGROSAVIA presentó su portafolio de servicios y productos tecnológicos para mejorar el proceso panelero, destacando: hornillas paneleras ecoeficientes, modelo de evaporación híbrido, prelimpiadores de jugo, métodos para reducir acrilamidas en la panela, servicios de análisis de calidad de panela, entre otras soluciones que no solo mejoran la competitividad, sino que reducen el impacto ambiental del sector.
Como parte clave de la jornada, se realizó una Rueda de Negocios Inversa, en la cual se realizaron charlas magistrales sobre Requisitos de calidad en la panela en mercados actuales, compras públicas para el sector panela y posteriormente una actividad de aplicación de conocimientos, facilitando la interacción entre productores y compradores.
Centro de Reindustrialización ZASCA Panela Agroindustria
El Centro de Reindustrialización ZASCA Panela Agroindustria fortalecerá las capacidades productivas, la calidad e inocuidad de los productos, la generación de procesos asociativos y el acceso a mercados a 160 productores pertenecientes al sector de la Agroindustria, específicamente de la transformación de caña de azúcar en panela, que estén generando valor agregado al producto, así como a Mipymes y/o unidades productivas pertenecientes al sector de la Panela localizados en el municipio de Barbosa y territorios aledaños.
Las unidades productivas encontrarán en los ZASCA AGROINDUSTRIA las siguientes líneas de intervención:
- Desarrollo Productivo Sostenible: asistencia técnica para el cierre de brechas en cuanto a la calidad, inocuidad, comercial, logístico y productivo.
- Desarrollo del Ser: asesoramiento para el liderazgo, cambio cultural y relevo generacional.
- Desarrollo Comunitario: orientación para la asociatividad y la confianza, compras colectivas, asociación para la comercialización y complementariedad en el proceso productivo.
Una ruta de atención al alcance de los productores
Los servicios del centro están disponibles de forma presencial en la sede Cimpa de AGROSAVIA (km 2, vía antigua a Cite, Barbosa - Santander), así como de forma virtual a través de los correos electrónicos panela.zasca@camaradirecta.com y omendieta@agrosavia.co, permitiendo así una atención flexible y cercana a las necesidades del sector.
- Más información:
- María Elena Londoño Rubio
- Profesional de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- Centro de Investigación Tibaitatá - CIMPA
- Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas
- melondono@agrosavia.co
- AGROSAVIA