El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Sabes que es GOV.CO?
¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí
EN
ES
Cambiar tamaño de texto
Cambiar color del portal
La accesibilidad a la Web significa que las personas con discapacidades pueden percibir, comprender, navegar e interactuar con la Web, y que pueden contribuir a la Web. La accesibilidad web también beneficia a otros, incluidas las personas mayores con capacidades cambiantes debido al envejecimiento.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria
¡Actuemos a tiempo! Conozca cómo controlar el gusano cachón en el cultivo de la yuca
Alrededor de 450 toneladas de ensilaje de sorgo y maíz fueron entregadas a productores ganaderos de la zona caribe afectados por el Fenómeno del Niño en tan solo enero
El Ministerio de Agricultura, Ministerio de Igualdad, Minciencias y AGROSAVIA responden a las necesidades de los productores de coco y chontaduro a través del fortalecimiento del Centro de Investigación El Mira en el Pacífico
El impacto del Escarabajo Leucothyreus femuratos en cultivos de cacao en Colombia
El Centro de Investigación Carimagua recibe certificación de predio libre de brucelosis
Avanzando hacia la formalización de la cadena de la yuca en Colombia en los encuentros de actores realizados en el marco de Yuca País - Fase II
Resultado venta de activos inservibles Centro de Investigación La Libertad
En el agro también hablamos de apropiación social del conocimiento
AGROSAVIA beneficia a más de 140 productores ganaderos en el Meta con suplemento de alimentación bovina
El aguacate Hass caucano dispone de la aplicación tecnológica especializada TECNOHASS
Recomendaciones de AGROSAVIA ante época de heladas
AGROSAVIA aporta a la construcción de una estrategia de conservación de semillas nativas y criollas con los pueblos indígenas en Colombia
Resultado venta de activos inservibles Centro de Investigación Tibaitatá
Productores de cítricos fortalecen sus capacidades técnicas frente al HLB de la mano de AGROSAVIA y el ICA
AGROSAVIA capacitó a productores de mango en el departamento del Magdalena
AGROSAVIA entrega 9.100 semillas de calidad de plátano Hartón a 450 productores en la región Caribe
AGROSAVIA culmina primer proyecto de vinculación de transferencia de tecnologías en la isla de San Andrés
AGROSAVIA y UPRA firman memorando de entendimiento
Nutrición, naturaleza y vida. Primer mercado campesino de mujeres rurales en Pasto – Nariño
Chocolate de AGROSAVIA recibe premio en concurso nacional de chocolate colombiano
Suplementación animal para mitigar la estacionalidad forrajera en La Cruz - Nariño
Con interesantes acciones e impactos que contribuyeron al aumento de la oferta exportadora agrícola del departamento termina Agro Antioquia Exporta 4.0.
AGROSAVIA e instituciones de la Isla de San Andrés se articulan para impulsar el sector agropecuario
El desarrollo agropecuario sostenible demanda territorios innovadores y socioecológicamente resilientes
Murales en Mosquera, Güepsa y Tunja destacan la colaboración entre AGROSAVIA y comunidades locales
Feria Celebrando Nuestra Cultura Ancestral, acercando el campo a la ciudad en el Distrito de Tumaco
Proyecto en cacao para Norte de Santander presentó avance de resultados
Subasta elementos inservibles Centro de Investigación La Libertad
Durante el 2023 el programa BAC móvil llegó a 13 municipios de Colombia
AGROSAVIA genera tecnología para la producción de maracuyá