El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Sabes que es GOV.CO?
¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí
EN
ES
Cambiar tamaño de texto
Cambiar color del portal
La accesibilidad a la Web significa que las personas con discapacidades pueden percibir, comprender, navegar e interactuar con la Web, y que pueden contribuir a la Web. La accesibilidad web también beneficia a otros, incluidas las personas mayores con capacidades cambiantes debido al envejecimiento.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria
AGROSAVIA da un paso más hacia la sostenibilidad y productividad
AGROSAVIA informa sobre procesos de contratación y prevención de fraudes
AGROSAVIA y el Cabildo Indígena Inga de Santiago-Alto Putumayo construyen un Sistema Territorial de Innovación con Enfoque Diferencial
Comunicado a la opinión pública respecto a la situación actual de AGROSAVIA frente al fuerte recorte presupuestal
AGROSAVIA y la Ruta Agroecológica del Plan Nacional de Semillas: Un Camino Hacia la Conservación de la agrobiodiversidad y la Soberanía Alimentaria
Segunda jornada de intercambio de conocimiento entre personal de AGROSAVIA y universidades japonesas
Las guardianas de los cítricos: mujeres científicas al frente de la batalla contra el HLB
Expomalocas 2025: Las Razas Criollas bovinas y Concurso de Ganados Gordos de los más visitados en la feria
Innovación y seguridad alimentaria: Un Plan transformador para la Comunidad Embera Chamí en el departamento del Huila
Se confirma que los sistemas agroforestales de cacao reducen gastos asociados a la fertilización
AGROSAVIA a la vanguardia científica en la lucha contra la resistencia a los antibióticos
Disponible innovación que transforma la agroindustria tradicional del almidón de achira o sagú
Se puede hacer agricultura en la Amazonía
El Centro de Investigación Motilonia fortalece lazos con el Pueblo Kogui en un histórico encuentro en la Sierra Nevada de Santa Marta
AGROSAVIA y la Academia de Ciencias Agrícolas de Vietnam (VAAS), fortalece la cooperación agrícola internacional
El trabajo articulado del Centro de Investigación Motilonia y actores de interés regional promueven la transición hacia sistemas agroalimentarios agroecológicos en el Caribe
AGROSAVIA y Fedegan - FNG siembran un futuro sostenible para la ganadería santandereana
Seleccionadas organizaciones que impulsarán la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático en el sistema productivo de la papa
Se conformó la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria - MeCTIA del Cesar
AGROSAVIA fortalece su trabajo en las Zonas de Reserva Campesina de Cundinamarca
El Foro Internacional sobre el Suelo y el Agua contó con participación de investigadores de AGROSAVIA
Compromiso y esperanza en el campo: Más jóvenes se benefician con el proyecto Jóvenes Rurales en el Valle del Cauca
Productores del Plan de Vinculación Territorial Putumayo fase II se capacitan en riesgos agroclimáticos para la agricultura
AGROSAVIA impulsa la calorimetría como herramienta clave para la ciencia agropecuaria
Impulsando el presente y futuro en el campo: El impacto del proyecto -Jóvenes Rurales- en el Cauca
Se crea la Red de mujeres rurales Caribe
Actualización en extensión rural con énfasis en manaca para el departamento de Guanía
Estrategias para la gestión del sistema ganadero doble propósito ante la variabilidad climática en el departamento del Putumayo
AGROSAVIA y la Gobernación de Santander unen fuerzas por la reforestación
Colombia y Vietnam articulan esfuerzos para fortalecer sus agroindustrias de arroz y marañón