El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Sabes que es GOV.CO?
¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí
EN
ES
Cambiar tamaño de texto
Cambiar color del portal
La accesibilidad a la Web significa que las personas con discapacidades pueden percibir, comprender, navegar e interactuar con la Web, y que pueden contribuir a la Web. La accesibilidad web también beneficia a otros, incluidas las personas mayores con capacidades cambiantes debido al envejecimiento.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria
AGROSAVIA realiza III Seminario Internacional de Transferencia y Apropiación de Tecnologías – La tecnología: una mirada desde el otro lado
Inicia plan de capacitación en ganadería sostenible para productores en Vista Hermosa, Meta
Colombia Agroalimentaria Sostenible: innovación y equidad de género para hacer frente al cambio climático
Resultados de las convocatorias del Plan Semilla – ARVEJA
AGROSAVIA impulsa la innovación en la agenda académica de la COP16
Antioquia fortalece acciones para combatir la enfermedad del HLB que amenaza los cultivos de cítricos en el departamento
Productores de San Sebastián de Mariquita y equipo del Centro Investigación Nataima sostuvieron un intercambio de conocimientos sobre economía, negocios y administración para sus sistemas productivos
Investigadores de AGROSAVIA participan en el Simposio Internacional de Musáceas en Ecuador
Resultados de las convocatorias del Plan Semilla – Cacao, Especies Arbóreas Nativas, Maíz, Aguacate y Plátano
AGROSAVIA impulsa el fortalecimiento de la producción de semilla de arveja en el departamento de Nariño
Donación de cabra santandereana para impulsar investigación regional
AGROSAVIA y FEDECACAO publican el primer mapa de cadmio en granos de cacao en Colombia
Investigadores de AGROSAVIA participan en encuentro internacional enfocado en cacao
AGROSAVIA en alianza con otras instituciones ofertará 40 becas doctorales para fortalecer la Ciencia en Boyacá, Santander y Norte de Santander
La segunda parada de la Ruta de la Cooperación Sur-Sur destaca la investigación agropecuaria en AGROSAVIA
Cooperación científica entre Colombia y Perú fortalece la reproducción de alpacas peruanas
Productores de 17 municipios del departamento del Tolima se reúnen en Foro Rural para intercambiar conocimientos
Plan Semilla: Organizaciones preseleccionadas de Cacao
Colombia es nuevo miembro del Tratado Internacional de Semillas integrado por más de 150 países de los cinco continentes
Colombia presenta alternativa sostenible en palmáceas en el marco de la COP16
AGROSAVIA participa en el boletín: Técnicas de Edición Génica y su Uso en el Sector Agrícola Colombiano
Delegaciones indígenas se reúnen en el Centro de Investigación Palmira de AGROSAVIA durante la COP16
AGROSAVIA en el evento AgroanalítICA Transformadora: intercambio de experiencias en sensoramiento y análisis de datos para la vigilancia fitosanitaria
Desentrañan el genoma de la papa Diacol Capiro: un avance histórico para la agricultura en Colombia
Plan Semilla: Organizaciones seleccionadas Chontaduro y Caña
Juventud e Innovación: La ciencia agropecuaria toma fuerza en el Primer Congreso Nacional de juventudes de Colombia
AGROSAVIA y la Universidad de la Amazonía desarrollan un día de campo de Consumo Bioinsumo en Caquetá
AGROSAVIA impulsa la formación de extensionistas en San Andrés con jornada de actualización sobre prácticas sostenibles
Venta de activos inservibles Centro de Investigación Tibaitatá 2024
La domesticación del cacao reduce su abundancia microbiana: un desafío para la agricultura