Opciones tecnológicas para el manejo de Phytophthora en cacao
Phytophthora

- Área temática:
- Manejo sanitario y fitosanitario
- Sistema productivo:
- Cacao
- Cobertura geográfica:
-
Región Andina del Alto Magdalena

Descripción
El control de la pudrición parda de la mazorca (Phytophthora) en cacao disminuye las pérdidas en producción, principalmente en regiones que tienen condiciones de ambiente favorables para el desarrollo de la enfermedad y con uso de clones susceptibles, como el CCN 51 y el ICS 95.
El control de la enfermedad se basa en la identificación de síntomas iniciales o tempranos durante todas las etapas del desarrollo del fruto y en la aplicación conjunta de prácticas de manejo integrado del cultivo (MIC), como purga o eliminación total de frutos una vez finaliza la cosecha, la poda de aclareo y el control periódico de arvenses en aplicación conjunta con la aspersión con bomba a motor de productos químicos como silicato de potasio a los 2, 3,5 y 4 meses de desarrollo del fruto y unido con la remoción semanal de la fruta enferma dentro de la plantación.
La aplicación conjunta de estas prácticas permite una reducción del 43 % de la fruta enferma, un incremento de producción de 388 kilogramos.
Oferta tecnológica desarrollada para el departamento del Tolima.
Contenido audiovisual
Manejo Fitosanitario de Cacao
Publicaciones asociadas
- Plegable: Oferta Tecnológica de AGROSAVIA para el sistema productivo cacao
- Capítulo de libro: Reconocimiento de síntomas y validación de estrategias para el manejo de la pudrición parda del fruto en cacao.
- Libro: Identificación y manejo de la pudrición parda de la mazorca (Phytophthora sp.) en cacao.
- Artículo: Manejo de la pudrición parda de la mazorca (Phytophthora palmivora) en cacao por aplicación conjunta de prácticas culturales y químicas.
Galería de imágenes










Mas información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.