Modelos alométricos en forestales Caribe

- Área temática:
- Manejo integrado del sistema productivo
- Fecha de publicación:
- 2020
- Sistema productivo:
- Forestales
- Cobertura geográfica:
-
Región Caribe

Descripción
Los modelos alométricos pretenden estimar el crecimiento en altura y se convierten en una herramienta básica para determinar el desarrollo por sitio para cada especie, con buena precisión, a partir de datos de diámetro (cm) medido a los 1,30 m sobre el nivel del suelo, diámetro de copa en metros y la edad del árbol en meses, variables que son de fácil medición para el usuario, para las especies nativas de la región Caribe las especies guayacán (Bulnesia arborea), roble (Tabebuia rosea), Camajón (Sterculia apetala), caoba (Swietenia macrophylla), abarco (Cariniana pyriformis) y macondo (Cavanillesia platanifolia).
Estos modelos o ecuaciones alométricas permiten determinar de forma indirecta el incremento medio anual en altura (IMAh) y volúmenes de madera de los árboles, a partir de la información dasométrica levantada en campo, los cuales sirven como una estrategia para el manejo y planificación de la plantación forestal. Lo anterior favorece el uso racional de los recursos económicos, ya que las ecuaciones reemplazan la compra de equipos costosos, como el hipsómetro y para la medición del diámetro de los árboles solo se utilizan herramientas de bajo costo como decámetros, metros o cintas diamétricas.
Adicionalmente, mediante la aplicación de ecuaciones se disminuye el tiempo invertido en la realización del inventario forestal y el riesgo de accidentes, pues se reduce la permanencia del equipo técnico en campo, permitiendo estimaciones confiables de la altura de los árboles de la plantación.
Los modelos alométricos desarrollado por AGROSAVIA, presentan alto porcentaje de desempeño predictivo, a continuación, se muestran las ecuaciones para cada especie:
Especie | % desempeño predictivo | Ecuación |
---|---|---|
Guayacán (Bulnesia arborea) | 92.81 | HT= 0.86528 x (DC^2 xEdad)^0.2615 |
Roble (Tabebuia rosea) | 94.48 | HT =0.3925+0.3472(Dap) + 0.07356(Edad) |
Camajón (Sterculia apetala) | 94.31 | HT= 1,21543 x (DAP)^0,1892 x (DAP^2)^0,2045 |
Caoba (Swietenia macrophylla) | 94.0 | HT= 0,67807 x (DAP^2 x Edad)^0.30 |
Abarco (Cariniana pyriformis) | 89.3 | HT= 0,22098 x (DC ^2 X Edad )^0.402 |
Macondo (Cavanillesia platanifolia) | 83.32 | HT= 1.18625 x (DAP^2 X Edad)^0.2234 |
HT = Altura total en metros (m)
DAP = Diámetro en centímetros (cm), medido a los 1.3 m sobre el nivel del suelo
DC= Diámetro de copa (m)
Edad= Edad de la plantación en meses
Oferta recomendada para todos los municipios de los departamentos de Cesar, Córdoba y Magdalena.
Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.