Variedad de maíz amarillo AGROSAVIA V-117 doble propósito

- Área temática:
- Material de siembra y mejoramiento genético
- Sistema productivo:
- Maíz
- Cobertura geográfica:
-
Región caribe
Descripción
Variedad de maíz doble propósito de grano amarillo con un rendimiento de 5,3 toneladas por hectárea y cerca de 37 toneladas por hectárea de forraje, presenta mejor resistencia a enfermedades que prevalecen en el Caribe húmedo, con apenas el 2 % de riesgo a la pudrición de mazorca.
Se recomienda para suelos de mediana a alta fertilidad con buen drenaje, puede utilizarse labranza convencional, preferiblemente con arado de cincel o labranza mínima (siembra directa), se sugiere la siembra en los dos semestres del año (abril - mayo para el primer semestre y agosto - septiembre para segundo semestre), con una densidad de población de 60.000 a 62.500 plantas por hectárea, con una distancia de 0,8 m entre surcos.
Es necesario realizar monitoreos semanales para identificar la incidencia y severidad de plagas y enfermedades. Para el caso de plagas como el gusano cogollero, se recomienda aplicar productos de bajo impacto ambiental, en estados larvales iniciales (L1-L3). Con respecto a enfermedades foliares, no es necesaria la aplicación de fungicidas, y el control de las malezas deberá realizarse durante los primeros 30 días del crecimiento del maíz, pues es la etapa crítica de competencias con el cultivo.
Se aconseja realizar 3 fertilizaciones, la primera fertilización consiste en aplicar una mezcla de 23 kg por hectárea de P2O5 (fuente de fósforo), más 10 kg por hectárea de elementos menores, incorporado al suelo con el último pase de pulidor, o con la sembradora, si posee las tolvas de fertilizantes, a los 12-15 días después de la emergencia del cultivo (DDE), aplicar una mezcla de 46 kg por hectárea de nitrógeno, más 30 por hectárea de K2O (fuente de potasio), y a los 30 DDE aplicar 46 kg por hectárea de nitrógeno.
La cosecha debe realizarse a entre los 120 y 125 días después de la emergencia del cultivo.
Variedad recomendada para los departamentos Córdoba, Sucre y Bolívar.
Presentación
Bolsas de un (1) y cinco (5) kilogramos de semilla certificada.
Publicaciones asociadas
- Artículo Científico: Situación actual y avances tecnológicos para mejorar la productividad del cultivo de maíz (Zea mays L.) en Colombia.
- Resumen ponencia: Variedad de maíz con alta productividad de grano y forraje para el Caribe húmedo. En: Nopsa, J. F. (Comp.) (2019). Resúmenes XXIII Reunión Latinoamericana del Maíz y IV Congreso de Semillas.
Galería de imágenes



Dónde conseguirlo
Germisemillas: https://germisemillas.com/semillas/maiz-amarillo-agrosavia-v-117/
Teléfonos: (604) 444 9528, (+57) 304 389 5501
Correos electrónicos: servicioalcliente@germisemillas.com o germisemillas@hotmail.com
Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.