Variedad de caña panelera CC 01-1940
Saccharum spp. L

- Área temática:
- Material de siembra y mejoramiento genético
- Sistema productivo:
- Caña de azúcar para producción de panela
- Cobertura geográfica:
-
Regiones Andina y Pacífico

Descripción
La variedad de caña de azúcar para panela CC 01-1940 se encuentra disponible para las zonas paneleras de la subregión natural Andina, alcanza rendimientos a nivel comercial de 120,6 toneladas de caña por hectárea (TCH), 12,7 toneladas de panela por hectárea (TPH) y un porcentaje de conversión a panela del 10,5%. Este material tiene un ciclo vegetativo de 16 meses que puede variar de acuerdo con las condiciones agroclimáticas de cada zona.
Esta variedad no presenta volcamiento y su contenido de pelusa es escaso, lo cual facilita las labores de cosecha de los tallos.
Este material vegetal presenta rendimientos superiores en caña y panela por unidad de área con respecto a materiales tradicionales como RD 75-11 superándola en 23,6 toneladas de caña por hectárea y en 3 toneladas de panela por hectárea.
El material produce jugos con alto contenido de sacarosa (79,75%), lo cual permite obtener buenos rendimientos y calidad de panela, dentro de los rangos permitidos por la Resolución 779 de 2006 emitida por el Ministerio de Protección Social.
Además, presenta buen deshoje natural, siendo esta última una característica deseable puesto que reduce los residuos, favoreciendo la disminución de sólidos insolubles y facilitando el proceso de clarificación, mejorando la calidad de la panela.
En cuanto a su comportamiento sanitario presenta tolerancia a algunas de las enfermedades de importancia económica como la roya café (Puccinia melanocephala), roya naranja (Puccinia kuehnii), con un grado de reacción 5 y una severidad <5 %; y carbón de la caña (Sporisorium scitamineum) con una incidencia del 0 %.
La variedad puede presentar un porcentaje de intensidad de infestación por Diatraea spp. de 6,24 %, el cual se considera bajo.
Su dominio de recomendación se presenta para los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, Cauca, Nariño y Valle del Cauca.
Presentación
Plántulas seleccionadas.
Pedidos a partir de 3.500 unidades, se debe solicitar con cinco (5) meses de anticipación.
Podcast
Publicaciones asociadas
- Infografía: Cultivo: recurso genético y propagación.
- Manual:Recomendaciones tecnológicas para el mejoramiento del sistema productivo de caña de azucar para panela en el occidente de Nariño.
- Artículo científico: Evaluación de cultivares de caña de azúcar (Saccharum spp.) para producción de panela en el departamento de Boyacá, Colombia.
Galería de imágenes



Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.