Recomendaciones técnicas y prácticas para el acondicionamiento de las sabanas tropicales de la altillanura plana.

- Área temática:
- Manejo de suelos y aguas
- Sistema productivo:
- Arroz, soya, maíz, caucho, caña de azúcar, forestales y ganadería bovina.
- Cobertura geográfica:
-
Región Orinoquía

Descripción
La subregión de la altillanura plana de la Orinoquia, como parte del bioma de sabanas tropicales de América latina, es considerada en la actualidad como el área estratégica con mayor potencialidad para la ampliación de la frontera agropecuaria de Colombia.
Esta subregión, se ha beneficiado con los desarrollos tecnológicos obtenidos durante las últimas décadas por diferentes entidades de investigación, como ICA, CORPOICA, CIAT, CIMMYT, AGROSAVIA y la empresa privada, entre otras, las cuales han permitido incorporar esta región al sector productivo.
Las recomendaciones sobre el acondicionamiento de estos suelos, en su mayoría oxisoles, involucran el mejoramiento de las características químicas, físicas y biológicas mediate estrategias como la agricultura de conservación y precisión y el uso de prácticas agronómicas que minimizan los efectos ambientales negativos. Todas estas recomendaciones de manejo bajo un esquema de sistemas productivos integrados y un modelo agroempresarial, permiten visualizar esta zona como una alternativa de alta importancia para la producción de alimentos y materias primas de alta importancia para el país.
Esta Oferta Tecnológica es recomendada para los departamentos de Meta y Arauca.
Contenido audiovisual
Manejo de suelos de la Altillanura
Publicaciones asociadas
- Libro: Adopción e impacto de los sistemas agropecuarios introducidos en la altillanura plana del Meta.
- Artículo Científico: Soil Ecosistem services and land use in the rapidly changing Orinoco River Basin of Colombia. Agriculture, Ecosystems and Environment 185 106–117. ISSN 0167-8809. Available online 15 January 2014. Elsevier B.V. All rights reserved.
Galería de imágenes





Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.
Sitios de interés