Servicio de análisis de calidad en panela
Saccharum spp.

- Sistema productivo:
- Caña de azúcar para panela
- Cobertura geográfica:
-
Nacional
Descripción
El servicio de análisis de calidad en panela es una herramienta informativa esencial para productores, comercializadores e investigadores, que facilita la toma de decisiones para la mejora del proceso productivo, desde el componente agronómico hasta la transformación. Lo cual, impacta positivamente en el conocimiento del producto y en la mejora de la calidad de la panela ofrecida al consumidor.
El servicio permite determinar parámetros específicos exigidos por la Resolución 779 de 2006 del Ministerio de la Protección Social la cual establece “el reglamento técnico sobre los requisitos que se deben cumplir en la producción y comercialización de la panela para consumo humano”.
Los parámetros que contempla este servicio incluyen la medición de: humedad, cenizas, azúcares no reductores (sacarosa), azúcares reductores, sólidos solubles totales (°Brix), sulfitos y sólidos sedimentables, atributos claves para la agroindustria panelera.
Parámetro | Técnica | Unidades en la que se reporta el resultado |
---|---|---|
Humedad | Gravimetría | % (g 100 g-1) |
Cenizas | Gravimetría | % (g 100 g-1-) |
Sacarosa | Polarimetría | % (g 100 g-1) |
Azúcares reductores | Volumetría | % (g 100 g-1) |
Sólidos solubles totales | Refractometría | % (g 100 g-1) |
pH | Potenciometría | Unidades de pH |
Dióxido de azufre (SO2) | Cualitativa | (Presencia o Ausencia) |
Sólidos sedimentables | Cuantitativa | (mL/100 g* Hora) |
Este análisis se realiza en el laboratorio de química analítica utilizando métodos basados en las normas de la Association of Analytical Communities con modificaciones para la matriz de panela que han sido validados y trazados metrológicamente para asegurar la confianza de los resultados trabajando bajo los lineamientos de la ISO/IEC 17025.
Para realizar el análisis de calidad de panela se requiere:
1. Guía del laboratorio con el paso a paso y las recomendaciones necesarias para la toma de la muestra, empaque y embalaje: se indica la cantidad mínima a enviar de 500 gramos de panela, dentro de un empaque limpio preferiblemente de polipropileno biorientado y la realización de la identificación de la muestra.
2. Envío a la dirección del laboratorio Kilómetro 2 vía antigua a Cite, Barbosa -Santander, Centro de investigación Tibaitatá sede adscrita CIMPA.
3. Una vez el cliente entrega la muestra al laboratorio, se realizan los análisis asociados a calidad de panela y se guardará la contramuestra por un tiempo máximo de 3 meses, posterior a este tiempo la muestra se descarta bajo el sistema de gestión ambiental que maneja la corporación.
Dentro de los beneficios que representa la realización del servicio de análisis de calidad en panela, se encuentran:
- Los resultados son un insumo de seguimiento y control de calidad al proceso de elaboración de panela, donde se mejoran o ajustar las etapas del proceso productivo desde el manejo agronómico hasta la transformación del producto.
- Comprobación de los valores esperados en parámetros requeridos para la producción y comercialización de panela para el consumo humano.
- Conocimiento de las características de calidad de su panela y con ello apuntar a la búsqueda de nuevos mercados más competitivos y con precios justos.
Contenido audiovisual
Propuesta de métodos fisicoquímicos para panela parte I
Galería de imágenes








Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co o en la línea única nacional (601) 9144677 o en los WhatsApp (+57) 3152198304 o (+57) 3162387122.