Lulo La Selva
Solanum quitoense

- Área temática:
- Material de siembra y mejoramiento genético
- Sistema productivo:
- Lulo
- Cobertura geográfica:
-
Región andina

Descripción
Es el primer clon de lulo mejorado para Colombia. Es un material resistente al nemátodo Meloidogyne incognita raza 1, que normalmente es un limitante para la producción de lulo. Además, es un material precoz que dependiendo del sitio de siembra inicia su producción a los 7 meses después de la siembra, por lo que su productividad es significativamente mayor en comparación con el lulo tradicional, pasando de una producción promedio de 8,6 toneladas, reportadas para lulo de castilla (Solanum quitoense), hasta 25 toneladas por hectárea. Así mismo, tiene un desprendimiento sencillo de las vellosidades del fruto lo que facilita su cosecha. Requiere menos plaguicidas que otros materiales de lulo.
Se recomienda realizar la cosecha del clon de lulo La Selva cuando el 50% del fruto esté amarillo, ya que en un estado de madurez completo (100%), los frutos de este clon se rajan. Adicionalmente este clon es utilizado en mayor frecuencia para la transformación agroindustrial.
Se recomienda su uso para los departamentos de Caldas, Risaralda y Valle del Cauca
Publicaciones asociadas
- Cartilla: Prácticas de manejo sostenible para el cultivo de lulo.
- Manual: El cultivo del lulo (Manual técnico).
- Manual: Tecnología para la producción de frutales de clima frío moderado.
- Plegable: Lulo La Selva. Primer material de lulo mejorado para Colombia.
- Plegable: Conozca y controle el tizón o gota del lulo.
- Boletín de divulgación: Materiales locales y mejorados de tomate de árbol, mora y lulo sembrados por los agricultores y cultivares disponibles para su evaluación en Colombia.
- Capítulo de libro: Lulo La Selva: primer material mejorado de lulo para Colombia.
- Libro: Evaluación de híbridos de lulo en fincas de productores para zonas de clima frío moderado, multiplicado en forma masiva por cultivo de meristemos.
- Ponencia: Efecto del nitrógeno y el potasio en la calidad de los frutos de lulo La Selva (Solanum quitoense x Solanum hirtum Lam).
- Ponencia: Evolución de pulpa de lulo la selva almacenada en temperaturas de refrigeración y congelación.
- Ponencia: Propagación in vitro del lulo La Selva.
- Ponencia: Incidencia de los grados de maduración sobre el porcentaje de cuarteamiento de lulo La Selva durante su almacenamiento a temperatura ambiente (17°C).
- Ponencia: Evaluación de lulo la selva bajo condiciones de clima medio y diferentes dosis de fertilizante foliar.
- Ponencia: Elaboración de néctares clarificados de lulo var. La Selva.
- Ponencia: Propiedades físicas de cosecha y poscosecha de frutos de lulo La Selva.
- Ponencia: Comportamiento fisiológico de la pulpa de lulo La Selva.
- Ponencia: Resistencia genética del lulo "La Selva" a Fusarium oxysporum Schlecht.
- Ponencia: Abonamiento químico del clon de lulo la selva (Solanum quitoense Lam) a plena exposición solar en un andisol del oriente antioqueño.
- Ponencia: Abonamiento orgánico y químico en clon de lulo la selva (Solanum quitoense Lam) a plena exposición solar en un andisol del oriente antioqueño.
Galería de imágenes





Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.