Recomendaciones para la optimización de la fertilización en uchuva
Physalis peruviana L

- Área temática:
- Manejo de suelos y aguas
- Sistema productivo:
- Uchuva
- Cobertura geográfica:
-
Región andina

Descripción
Las recomendaciones de fertilización en uchuva están dirigidas a la optimización de diferentes prácticas de fertilización (orgánica, química y biológica) que permitan aumentar la productividad del cultivo, disminuir los costos de producción al productor y reducir los efectos ambientales.
La aplicación de una estrategia de fertilización que incluye un 50 % de fertilizantes de síntesis química con base en el análisis de suelo y los requerimientos del cultivo, más la aplicación de biofertilizantes como micorrizas arbusculares e incorporación de material vegetal, reduce en un 33 % los costos totales de producción del cultivo de uchuva. La producción promedio se incrementa hasta 21 t/ha. Además, este modelo de fertilización es ambientalmente amigable a mediano y largo plazo, debido a la disminución hasta en un 50% de la aplicación de fertilizantes de síntesis química, mejora las características biológicas del suelo y aumenta la capacidad de retención de humedad del suelo.
Se recomienda su aplicación para los departamentos de Cundinamarca y Boyacá.
Galería de imágenes

Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.