Recomendaciones para la producción de plantas de cítricos para viveros con condiciones protegidas de casa de malla

- Área temática:
- Material de siembra y mejoramiento genético
- Sistema productivo:
- Cítricos
- Cobertura geográfica:
-
Regiones andina y orinoquía

Descripción
Esta tecnología consiste en un conjunto de recomendaciones tecnológicas para la producción y manejo del material de cítricos en vivero bajo condiciones protegidas de casa de malla antipulgón desarrolladas por AGROSAVIA, se ofrece al sector viverista de cítricos del país pautas para la producción de plantas de cítricos en las categorías básica, registrada y certificada, en ambientes protegidos (casas de malla) para disminuir la probabilidad de presencia de insectos vectores de enfermedades sistémicas como HLB, CTV.
Las recomendaciones incluyen:
- Caracterización climática de los ambientes de casa de malla.
- Beneficio, producción y almacenamiento de semilla sexual de portainjertos.
- Uso de sustratos estériles, propagación y multiplicación de patrones y copas, así como la respuesta de sus diferentes combinaciones.
- Manejo de la fertilización en las diferentes etapas de producción (semillero, desarrollo de patrones y desarrollo de copas).
- Manejo fitosanitario de las plantas en condiciones protegidas.
La aplicación de estas recomendaciones permite mantener plantas con excelente desarrollo y calidad (física, fisiológica, genética y fitosanitaria) desde la fase de vivero, lo cual se traduce en el potencial máximo de producción y calidad de la fruta en el cultivo. La tecnología permitirá que los viveristas entreguen a los productores de cítricos del país material libre de enfermedades de transmisión por injerto y vectores (HLB, CTV, Exocotris) para reemplazar los huertos improductivos afectados por HLB.
La oferta tecnológica se utiliza en apoyo a la Resolución de Certificación de Cítricos 12816 del 19 de agosto de 2019 emitida por el ICA para el proceso de producción de semilla sexual y vegetativa de cítricos por parte de los viveristas de Colombia, en las categorías básica, registrada y certificada en los diferentes departamentos del país.
Se recomienda su uso en los departamentos de Valle del Cauca, Quindío, Risaralda, Caldas, Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Santander, Huila y Meta.
Contenido audiovisual
Criterios para injertación y desarrollo de copas
Propagación de portainjertos de cítricos en casa de malla antipulgón
Publicaciones asociadas
- Cartilla: Prácticas de manejo sostenible para el cultivo de cítricos.
- Modelos productivos: Modelo productivo de lima ácida Tahití (Citrus × latifolia Tanaka ex Q. Jiménez) para Colombia.
- Artículo científico: Determinación de condiciones controladas de almacenamiento seguro para semillas de portainjertos de lima ácida Tahití.
- Libro: Principales características y tendencias del mercado de cítricos en Colombia.
- Libro: Bases tecnológicas para la producción de material de siembra de alta calidad de las especies cítricas para Colombia.
Galería de imágenes








Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.