Recomendaciones de manejo preventivo de la antracnosis en mango a través del uso de prácticas culturales, químicas y biológicas.
Mangifera indica

- Área temática:
- Manejo sanitario y fitosanitario
- Fecha de publicación:
- 2021
- Sistema productivo:
- Mango
- Cobertura geográfica:
-
Región andina

Descripción
El esquema para el manejo integrado de la antracnosis en mango está basado en la aplicación conjunta de prácticas de manejo integrado del cultivo (MIC) a implementarse en árboles ya establecidos, como podas, control periódico de arvenses, fertilización edáfica y foliar, control de plagas, en conjunto con aplicaciones de fungicidas químicos con moléculas de baja toxicidad (protectantes y sistémicos), en rotación con productos biológicos (biocontrolador), teniendo en cuenta las etapas fenológicas del árbol de mango, en cuanto a época de mayor susceptibilidad al patógeno y su duración.
El esquema puede ser empleado en cultivos de mango en etapa productiva, especialmente en condiciones ambientales como temperatura superior a 30°C y una humedad relativa mayor al 65 %, y la siembra de variedades susceptibles como son Tommy Atkins y Yulima.
El control del patógeno garantiza un incremento de la producción en 4,3 t/ha, y disminuye paulatinamente la fuente de inóculo quiescente (latente) dentro del cultivo, con reducciones del 46 % y 49 % en hojas y frutos en anaquel, respectivamente, durante un ciclo productivo. El manejo químico, a partir de la rotación de moléculas químicas de baja toxicidad y productos biológicos, permitirá un manejo racional de los productos (control), enfocándose en evitar la resistencia del patógeno a los fungicidas, así como garantizar la producción de un producto inocuo para el consumo humano.
Se recomienda su uso para los departamentos de Cundinamarca y Tolima.
Contenido audiovisual
AGROSAVIA, podas en el cultivo de mango". El Mundo del campo.
AGROSAVIA TV. Tecnologías para la producción de mango en Colombia. Sesión 3: Patologías en el cultivo
Publicaciones asociadas
- Modelos productivos: Modelo productivo para el cultivo de mango en el valle del Alto Magdalena para el departamento del Tolima.
Galería de imágenes






















Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.