Servicio tecnológico de 15 variedades comerciales de cítricos libres de CTV, CEVd y HLB para propagación vegetal asexual.

- Área temática:
- Manejo sanitario y fitosanitario
- Sistema productivo:
- Cítricos
- Cobertura geográfica:
-
Región andina

Descripción
Es un servicio que tiene como objetivo la entrega de material vegetal cítricos certificados a partir de 15 variedades comerciales de cítricos que se encuentran libres de las enfermedades virus de la tristeza de los cítricos (CTV), la Exocortis (CEVd) y el Huanglongbing (HLB).
El material vegetal es producto de un programa de saneamiento a las enfermedades virus de la tristeza de los cítricos (CTV), la Exocortis (CEVd) y el Huanglongbing (HLB), se cultiva en condiciones protegidas y cuya trazabilidad de origen e identidad genética están documentadas. La colección reconocida en la norma de certificación 12816 como la categoría Genética, se conserva en casa de malla antipulgón y está compuesta por 15 variedades comerciales así: siete naranjas (Citrus sinensis (L.) Osbeck.): Campbell Valencia, Frost Valencia, García Valencia, Olinda Valencia, Salustiana, Valle Washington y Sweety Orange; tres mandarinas: Oneco e ICA-Bolo (Citrus reticulata Blanco) y Clemenulles (Citrus clementina); dos limas ácidas, Tahití (C. latifolia Tan.) y Mejicana (Citrus aurantifolia Swingle); dos tangelos (Citrus reticulata Blanco x Citrus paradisi Macf.): Orlando y Minneola, y una toronja (C. paradisi Macf.) Star Ruby.
A partir de la categoría genética, se multiplican las categorías básicas y/o registrada y se entregan a los viveros productores de cítricos con registro bajo la resolución 12816 de 2019 del ICA, para el establecimiento de sus bloques de fundación protegidos en casas de malla. Esta oferta tecnológica se constituye en un aporte para la conformación de un sistema de aprovisionamiento de materiales de propagación de calidad y sanidad conocida y da soporte a la normatividad para la certificación de cítricos del ICA (resolución 12816 de 2019).
Esta Oferta Tecnológica es recomendada para los departamentos de Valle del Cauca, Santander, Tolima, Huila, Cundinamarca, Antioquia, Quindío, Risaralda y Caldas.
Contenido audiovisual
Video testimonial viveristas de cítricos – AGROSAVIA
Publicaciones asociadas
- Manual: Bases tecnológicas para la producción de material de siembra de alta calidad de las especies cítricas para Colombia.
- Plegable: Importancia del programa de certificación como medida para controlar la calidad sanitaria y varietal de los cítricos en Colombia.
- Tesis: Caracterización molecular de genotipos de mandarinas Citrus spp, mediante marcadores RAMS (Microsatélites amplificados al azar) y microsatélites. Tesis de maestría. Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, 115 P. Martínez, M. (2013).
Galería de imágenes






Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.