Recomendaciones de manejo del cultivo de yuca en asocio con la variedad de maíz AGROSAVIA V-114

- Área temática:
- Manejo integrado del sistema productivo
- Sistema productivo:
- Yuca

Descripción
Se hace referencia al comportamiento del cultivo de yuca luego de ser aplicado un conjunto de prácticas adecuadas de manejo (genotipo, material de siembra, preparación de suelo, densidad de siembra, control de malezas y fertilización), que integradas al sistema de producción asocio yuca/maíz generan rendimientos promedios de 13,0 toneladas por hectárea y disminuyen los costos unitarios de producción promedio de $93.639 por tonelada de yuca producida, lo que hace que la rentabilidad aumente en 62,4 %, con un remanente de ganancia de 42,1 %, en comparación con el sistema de producción tradicional.
El material de siembra de yuca recomendado es la variedad regional venezolana, en asocio con maíz AGROSAVIA V - 114, además del manejo del material de siembra, la preparación del suelo, la densidad de la siembra y la fertilización.
La promesa de valor del modelo para el manejo integrado del cultivo de yuca en asocio con maíz es:
- Mayores rendimientos: En el caso de la yuca, con la oferta se consigue un rendimiento de 13,0 toneladas por hectárea, el cual supera al manejo del sistema tradicional del productor, que es de 6,9 toneladas por hectárea. De esta forma, se obtienen incrementos en el rendimiento de 6,1 toneladas por hectárea, resultantes de la diferencia entre la producción obtenida por el modelo del productor y la obtenida con la oferta tecnológica.
- Costo unitario de producción ($/t) en yuca y maíz: Reducción del costo unitario de producción de la yuca y del maíz en un 36 % comparado con el modelo financiero de un manejo tradicional.
Galería de imágenes



Más información
En los correos atencionalcliente@agrosavia.co y productos@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3152198304.