Regla forrajera para pasto Kikuyo

- Área temática:
- Manejo integrado del sistema productivo
- Sistema productivo:
- Lácteo
- Cobertura geográfica:
-
Región Andina. Cuencas lecheras de Boyacá y Cundinamarca.

Descripción
La regla forrajera es un instrumento que permite estimar, de manera indirecta, la cantidad de forraje disponible en una pradera (kg MS/ha), con predominio de pasto Kikuyo (al menos el 80 %) y sugerir recomendaciones de uso y manejo para mejorar la productividad y calidad nutricional de este pasto.
Esta herramienta permite la medición de biomasa de pasto Kikuyo y presenta beneficios en ahorro de hasta un 70 % en el tiempo destinado a la elaboración de aforos, lo que evita muestreos destructivos de la pradera. Es una herramienta económica en comparación con otras opciones, ya que el plato forrajero, por ejemplo, tiene un precio en el mercado cercano a $4.000.000, mientras que la regla forrajera costaría aproximadamente $7.000.
Con el uso de la regla se facilita la toma de decisiones sobre el manejo del pastoreo, representado en mejores desempeños y crecimiento de las pasturas de Kikuyo. Además, se permite la promoción de sistemas pastoriles eficientes que conllevan a incrementar hasta en un 5 % la rentabilidad del sistema de producción, lo que mejora la calidad de vida del productor y la competitividad de los sistemas de producción de leche.
Se recomienda su uso para las Cuencas lecheras de Boyacá y Cundinamarca.
Municipios de Boyacá: Saboyá, Tuta, Iza, Duitama, Paipa, Tunja, San Miguel, Chiquinquirá.
Municipios de Cundinamarca: Simijaca, Mosquera, Zipaquirá, Chocontá, Ubaté, Cucunubá.
Publicaciones asociadas
- Plegable: Regla forrajera: una herramienta para la toma de decisiones en pasturas.
- Cartilla: Guías de mejores prácticas en sistemas de producción de leche con base en pasturas para el trópico alto colombiano.
- Artículo científico: Desarrollo de una regla forrajera para la gestión del pasto Kikuyo en el trópico alto.
Galería de imágenes




Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.