Cultivar de Avena Forrajera Altoandina
Avena sativa L

- Área temática:
- Material de siembra y mejoramiento genético
- Fecha de publicación:
- 2018
- Sistema productivo:
- Láctea
- Cobertura geográfica:
-
Subregión del altiplano nariñense
Descripción
Se puede utilizar como suplemento en forma de ensilaje para complementar la dieta durante épocas de sequía, así como complemento nutricional a lo largo de todo el año. Tiene un rendimiento promedio de 64,9 toneladas por hectárea de forraje verde con un ciclo corto de cosecha de 134 días.
Entre sus características se incluyen la resistencia al volcamiento de 5,2 % (con relación al 30% de las variedades comerciales); 8,4% de contenido de proteínas; 54,8 % de nutrientes totales digestibles en forraje verdes y 59 % en silo; baja incidencia (menor al 20 %) a la roya de la hoja y del tallo (Puccinia spp).
La inclusión de ensilaje del Cultivar de Avena Forrajera Altoandina a niveles de 20 % a 35 % del consumo diario de materia seca, puede representar desde un 10 % a un 20 % de aumento en producción de leche en comparación con la alimentación solamente con pasturas.
Presentación
Bulto de 50 libras de semilla seleccionada. Densidad de siembra entre 70 y 80 kilogramos por hectárea, según el objetivo productivo (semilla o forraje).
Contenido audiovisual
OT en 30 segundos Avena Altoandina
Avena Forrajera Altoandina
AGROSAVIA Avena Altoandina
Avena Forrajera Altoandina: Siembra
Avena Forrajera Altoandina: Manejo de plagas y enfermedades
Publicaciones asociadas
- Cartilla: Herramientas para mejorar la producción y calidad de la leche en el trópico alto colombiano.
- Folleto: Avena forrajera altoandina: nueva variedad de avena forrajera para el trópico alto colombiano
- Folleto: Evaluación económica de la avena forrajera Altoandina para sistemas lecheros del trópico alto de Colombia
- Articulo científico: Altoandina: nueva variedad mejorada de avena forrajera para el trópico alto colombiano.
- Articulo científico: Efecto de la oferta de pasto y ensilaje de avena Altoandina sobre la productividad de vacas lactantes en Nariño-Colombia.
- Memorias eventos académicos: Cultivos forrajeros para mejorar la competitividad de los sistemas de producción de leche del Altiplano De Nariño
Dónde conseguirlo
Galería de imágenes








Mas información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.