Leguminosa forrajera Arachis pintoi cv Centauro
Arachis pintoi

- Área temática:
- Manejo integrado del sistema productivo
- Sistema productivo:
- Láctea
- Cobertura geográfica:
-
Región de la orinoquía

Descripción
Arachis pintoi cv Centauro es una leguminosa con un amplio grado de adaptación de suelos: con altos a bajos contenidos de arcilla, de baja a alta fertilidad, bien a mal drenados. Es una leguminosa herbácea con crecimiento postrado, que por tener los puntos de crecimiento protegidos a nivel del suelo y la producción de semilla dentro de los primeros 10 cm en el perfil del suelo, permite avanzar y cubrir nuevas áreas del suelo; cualidad que contribuye a controlar erosión en laderas y proteger taludes. Por su hábito de crecimiento postrado e invasor con una altura que no supera los 20 cm, es ideal como cobertura vegetal en plantaciones de palma africana, caucho, frutales.
A continuación, se cuantifican estos beneficios:
- Su uso en praderas asociadas con gramíneas para la alimentación animal contribuye al mejoramiento de la calidad nutritiva del forraje por la mayor concentración de proteína cruda, favoreciendo la producción de carne o leche bovina. La producción de leche en vacas doble propósito en pastoreo de cv Centauro + Brachiaria humidicola se incrementa en un 95%, y la ganancia de peso vivo de novillos es mayor en un 175% con respecto a lo obtenido en la gramínea pura con el manejo tradicional del productor. La ventaja que se presenta entre la pradera de gramínea + la leguminosa cv. Centauro y la pradera de gramínea pura con manejo de fertilización incluyendo el nitrógeno, es de 14 y 20% en mayor productividad de leche y carne bovina, respectivamente, a favor de la pradera asociada.
- La buena adaptación de cv Centauro a las condiciones de suelos ácidos del Piedemonte llanero, permite asociarse con rhizobium nativo para utilizar el nitrógeno atmosférico y transformarlo en nitrógeno aprovechable por la planta, evitando la fertilización nitrogenada que puede ser de 50 a 100 kg de N/ha por año, por consiguiente, se reducen los gastos de fertilización.
- Los productores de palma africana, caucho o frutales, se pueden beneficiar con el uso de esta leguminosa como cobertura vegetal en las plantaciones, por su tolerancia moderada a la sombra y su crecimiento postrado, lo cual permite la protección del suelo y evita el desarrollo de otras especies que pueden afectar el desarrollo de los cultivos, reduciendo costos de control mecánico o químico.
- La alta producción de estolones con buen enraizamiento en los nudos permite recomendar esta leguminosa para la protección de suelo en taludes y para asociarla con una gramínea de crecimiento similar como Brachiaria humidicola en ganaderías de zona de ladera.
- Esta variedad puede ser utilizada para la alimentación de especies menores como cerdos por su buena calidad nutritiva, alto consumo y buen rebrote después del pastoreo.
Esta oferta tecnológica es recomendada para el departamento del Meta.
Publicaciones asociadas
- Cartilla: Cultivar Centauro (Arachis pintoi 22160). Leguminosa forrajera para sistemas de ganadería sostenible.
- Capitulo de libro: Alternativas forrajeras para los Lanos Orientales de Colombia.
- Libro: Características tecnológicas productivas y aspectos de salud del ternero en el sistema bovino doble propósito, Piedemonte Llanero.
- Libro: Factores de degradación y tecnología de recuperación de praderas en los llanos orientales de Colombia.
- Artículo científico: Efectos de la fertilización en la productividad de una pastura de Brachiaria humidicola cv. Llanero En el Piedemonte de los Llanos Orientales de Colombia.
- Artículo científico: Potencial productivo de ecotipos de Arachis pintoi en el Piedemonte de los Llanos Orientales de Colombia.
Galería de imágenes




Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.