Manejo Integrado de Varroa destructor en sistemas de producción apícola.

- Área temática:
- Manejo integrado del sistema productivo
- Sistema productivo:
- Apícola
- Cobertura geográfica:
-
Nacional

Descripción
Esta oferta tecnológica brinda a los productores apícolas en Colombia y a los asistentes técnicos, herramientas para identificar los niveles de infestación, estrategias de manejo y control del ácaro.
A nivel mundial, es reconocido que la varroasis limita la producción apícola, lo que causa pérdidas enormes en los apiarios y hace necesario el control del ácaro. Este parásito causa disminución en la productividad de la colmena, ya que el ácaro succiona los cuerpos grasos y la hemolinfa en larvas y adultos, suprimiendo así su sistema inmune, y es vector de enfermedades virales, bacterianas y fúngicas.
Se considera que niveles de infestación en abejas adultas por encima entre el 2% o 5% deben influir sobre la decisión de controlar el ácaro, sin embargo, es necesario considerar factores como la raza o híbrido de abeja con la cual se está trabajando, la temporada en la cual se realiza el muestreo y las condiciones medioambientales.
Teniendo en cuenta que en el país el tipo predominante de abeja es tipo africanizado y la cual ha demostrado ser más tolerante a las diversas plagas y enfermedades que las de tipo europeo, se puede considerar que un muestreo realizado antes de las temporadas de lluvia que supere el 5% de infestación con Varroa, hace necesario la necesidad de implementar medidas de manejo y monitoreo.
AGROSAVIA ha venido realizado varios trabajos para el manejo de este ácaro incluyendo estandarizaron de métodos de diagnóstico para identificar los niveles de infestación, la implementación de tratamientos físicos y químicos, y las estrategias a nivel genético para su disminución.
Contenido audiovisual
AGROSAVIA- Buenas Prácticas Apícolas
Publicaciones asociadas
- Cartilla: Guía para la toma de muestras y la identificación de plagas y enfermedades en abejas Apis mellifera: identificación y toma de muestras en apiarios.
- Infografía: Enfermedades de las abejas: Varroa destructor.
- Plegable: Monitoreo de Varroa destructor en sistemas de producción apícola.
- Plegable: Buenas prácticas apícolas en la cosecha del polen.
- Manual: Implementación de buenas prácticas apícolas y mejoramiento genético para la producción de miel y polen.
- Libro: El control de la Varroasis: Manejo genético como alternativa.
Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.
Sitios de interés