Sistemas silvopastoriles multipropósito (SSPM), de baja intensidad y menor costo para zonas secas del Tolima, Huila y Caquetá

- Área temática:
- Material de siembra y mejoramiento genético
- Sistema productivo:
- Cárnica bovina - Láctea
- Cobertura geográfica:
-
Región andina y amazonía

Descripción
Esta oferta hacer referencia al conjunto recomendaciones que conlleva a la mejora en el manejo de cosecha y alimentación por parte de ganadería de carne y leche en valles interandinos.
Estas recomendaciones incluyen información sobre:
- Especies nativas, capaces de producir hasta tres veces más biomasa en los mismos periodos de cosecha. Estas especies de árboles cuentan con excelentes características y potencialidades para el uso forrajero, y que en Colombia aún no son consideradas como especies forrajeras.
- Arreglos silvopastoriles recomendados según las subregiones naturales y el contenido nutricional por especie.
- Establecimiento del arreglo del sistema silvopastoril multipropósito.
Las bondades y atributos de la implementación de esta tecnología se describen a continuación:
- Contribuye a la disminución de los costos de establecimiento/ha de un sistema silvopastoril en más del 50 %, debido a que la densidad y el manejo de los individuos por unidad de área se reduce sustancialmente. Con base en lo anterior, esta recomendación, aun estando sujeta a las condiciones de manejo propias de cada productor, el costo sería de hasta $2.520.000/ha.
- Este sistema muestra que los sistemas silvopastoriles en estas regiones, además de ayudar a la descompactación del suelo, hacen aportes nutricionales significativos al suelo. Se puede evidenciar que la materia orgánica encontrada en el suelo bajo las copas de los árboles en las especies propuestas, podrían estar en un rango del 3 al 7,18 % y, en algunos casos, en el 14 %.
- Con la presente oferta se identificó un alto valor nutricional expresado en aportes de proteína para las 20 especies analizadas, el cual fue de alrededor el 20%.
- Las especies propuestas, al ser nativas de las regiones priorizadas, contribuyen a garantizar de manera constante un 100% de disponibilidad y un alto nivel de adaptación a las condiciones edafoclimáticas de la región.
Contenido audiovisual
Visita virtual - Sistema Silvopastoril Multipropósito (SSPM) del C.I. Nataima - AGROSAVIA
Publicaciones asociadas
- Articulo científico: Atributos funcionales para seleccionar especies de árboles y diseñar sistemas silvopastoriles o agrosilvopastoriles en zonas secas.
Galería de imágenes




Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.