Recomendación para el establecimiento de un sistema agrosilvopastoril para producción de doble propósito

- Área temática:
- Manejo integrado del sistema productivo
- Sistema productivo:
- Lácteo y cárnico bovino
- Cobertura geográfica:
-
Región caribe seco.
Subregión bajo magdalena.

Descripción
Los arreglos agrosilvopastoriles son estrategias de producción que integran distintos componentes en la búsqueda de mejorar el uso del suelo, la productividad y la sostenibilidad económica, ambiental y social. El arreglo entregado en la presente oferta tecnológica integra la producción agrícola (frijol) y ganadera, conformado por componentes diversos como: gramíneas (Colosuana y Guinea) y leguminosas (Leucaena).
El arreglo consiste en franjas de Leucaena, establecimiento del cultivo al interior de los surcos de la leguminosa, siembra de gramíneas en los espacios libres dejados por la agricultura con semilla sexual de guinea o de Colosuana y pastoreo con vacas lactantes en un sistema rotacional.
Esta recomendación permite definir que bajo el sistema Leucaena-Guinea existe un aumento en la producción de materia seca por hectárea de 13,7 toneladas por hectárea por ciclo; superior al sistema Leucaena- Colosuana con 3,6 toneladas por hectárea por ciclo, y que el monocultivo de Colosuana con producciones de 2,0 toneladas por hectárea por ciclo.
Así mismo se mejora el valor nutritivo de los forrajes. Las gramíneas, alrededor de la Leucaena, presentan mayores valores de proteína cruda PC (Guinea al pie del árbol, 13,6 % PC; Guinea mitad de calle, 12,9 % PC; Colosuana al pie del árbol, 7,7 % PC; Colosuana mitad de calle, 6,9 % PC) en comparación con el monocultivo (Colosuana, 3,7 % PC).
Lo anterior conduce a una mayor producción de leche y de calidad por hectárea, el sistema agrosilvopastoril Leucaena-Guinea mostró mejor producción de leche por hectárea/día (29,4 litros), comparado con el sistema Leucaena-Colosuana (10,2 litros) y el monocultivo Colosuana (7,5 litros). Esta producción está asociada a la mayor capacidad de carga que registró el sistema Leucaena-Guinea en ambos ciclos de pastoreo (4,7 y 5,5 animales por hectárea), superior a la obtenida con el sistema gramínea modal de la zona -Colosuana en monocultivo- (1,3 y 1,3 animales por hectárea) y el sistema Leucaena-Colosuana (1,3 y 1,8 animales por hectárea).
Se recomienda su uso para el departamento del Magdalena.
Publicaciones asociadas
- Plegable: Establecimiento de acacia forrajera (Leucaena sp.)
- Artículo científico: Evaluación de arreglos agrosilvopastoriles en explotaciones ganaderas de la microrregión del Bajo Magdalena.
Galería de imágenes






Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.