Método diagnóstico con la técnica ERT (Tomografías de Resistividad Eléctrica) para estudiar la distribución y direccionalidad del cadmio en el subsuelo cacaotero

- Área temática:
- Manejo de suelos y aguas
- Sistema productivo:
- Cacao
- Cobertura geográfica:
-
Antioquia, Arauca y Boyacá

Descripción
Método que utiliza una técnica no destructiva ni invasiva, que sirve para diagnosticar la distribución de los contenidos de cadmio en el subsuelo del cultivo de cacao. Sirve para conocer la distribución y la vectorialidad (direccionalidad) del cadmio, dando sugerencias del desplazamiento del metal, y posibles fuentes de contaminación, de acuerdo con el análisis e interpretación de los modelos predictivos de tomografías ERT.
Se instalan los electrodos dentro del lote cultivado con cacao, sin importar el tiempo de establecimiento, ni el momento productivo del cultivo. Se sugiere utilizar la técnica durante la época de producción de granos, sin embargo, se puede aplicar en cualquier estadío fenológico del cultivo de cacao. La técnica es de campo y requiere instalación de equipos de lectura y equipos de cómputo para elaborar las tomografías pre-inductivas in situ.
La combinación de los análisis geológicos, con la herramienta de tomografías de resistividad eléctrica (ERT) y las tomografías predictivas, son importantes para decidir una buena estrategia de remediación o de mitigación del metal en el cultivo de cacao.
Se recomienda su uso para los departamentos de Antioquia, Arauca, Boyacá.
Publicaciones asociadas
- Cartilla 1: ¿Qué es el cadmio y por qué es importante en el cultivo de cacao?
- Cartilla 2: Investigación y recomendaciones sobre cadmio en el cultivo de cacao en Colombia.
- Cartilla 3: Recomendaciones mínimas para la mitigación de cadmio
Galería de imágenes





Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.
Sitios de interés