Modelo de evaporación híbrido para la producción de panela

- Área temática:
- Manejo cosecha, poscosecha y transformación
- Sistema productivo:
- Caña panelera
- Cobertura geográfica:
-
Nacional
Descripción
Sistema para incrementar la eficiencia del proceso de producción de panela, donde se transforma la energía del bagazo en energía térmica y se transfiere a través de las pailas al jugo extraído de los tallos de caña de azúcar en el molino a las etapas térmicas de clarificación, evaporación y concentración, obteniendo así miel, panela y melote. Para disminuir pérdidas de calor, aumentar la eficiencia térmica y garantizar la inocuidad de la panela, en la hornilla hibrida se:
- Emplea ladrillo refractario para la construcción de la cámara de combustión y parte del ducto.
- Diseña el ducto acorde a la distribución térmica de los gases de combustión y a la geometría de las pailas.
- Ajusta y regula la caída de presión y velocidad de los gases con la altura de la chimenea y la válvula mariposa.
- Construyen los intercambiadores de calor en acero inoxidable y se ubican en el ducto de la hornilla buscando la combinación más eficiente según el fenómeno de transferencia de calor predominante (radiación o conducción) y la operación que realiza (clarificación, evaporación o concentración).
- El material del recuperador es en acero inoxidable lo que permite mayor durabilidad.
La hornilla híbrida se ofrece para capacidades de producción desde 75 hasta 200 kilogramos de panela por hora y para trabajar con el bagazo verde o seco, según el tipo de cámara de combustión la cual puede ser:
- Plana-Cimpa. Funcionan principalmente con bagazo obtenido de moliendas y secado durante varias semanas hasta alcanzar un contenido humedad < 30 %.
- Ward-Cimpa, cuya geometría especial de cámara de combustión permite quemar bagazo verde (que sale de un molino ajustado a una extracción > 60%); esta cámara, aunque requiere una mayor inversión, ofrece mayor flexibilidad al productor para realizar las moliendas, sin tener que esperar a disponer de bagazo seco.
El modelo de evaporación híbrido permite tener unidades de producción térmicamente eficientes y autosuficientes, aumentar la productividad del trabajo en las operaciones de elaboración de miel o panela, disminuir el esfuerzo físico y facilitar el trabajo de los operarios, por el aprovechamiento de la gravedad para el 70% del movimiento de los jugos. Además, permite reducir el uso de combustibles adicionales como la leña, caucho o carbón, pues es auto eficiente con bagazo, disminuir los costos de producción ya que incrementa el volumen procesado por unidad de tiempo, mantiene los requerimientos de personal de operación y mejorar la calidad e inocuidad de la panela pues ofrece las velocidades de calentamiento requeridas en cada operación y emplea materiales que no generan materiales residuales (acero inoxidable) para contener los jugos y mieles.
Nota:
1. Esta oferta tecnológica esta disponible en la Corporación a través de un servicio especializado.
Contenido audiovisual
Sistema híbrido térmicamente eficiente para la producción de panela - Ricaurte Nariño
Modelo de Evaporación Híbrido para la producción de panela
Publicaciones asociadas
- Infografía: Transformación: hornilla panelera, tecnologías para mejorar la eficiencia energética.
- Infografía: Tecnologías para el sector panelero
- Folleto: Tecnologías para el sector panelero.
Galería de imágenes
















Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.