Preparación de floculantes naturales inocuos para producir panela

- Sistema productivo:
- Caña de azúcar para panela
- Cobertura geográfica:
-
Nacional

Descripción
El Sistema de preparación de las disgregaciones inocuas de floculantes naturales en el trapiche panelero, se propone como una alternativa económica y de fácil manejo para remplazar el método tradicional de aporreo.
La disgregación del floculante natural es una disolución acuosa altamente viscosa de los mucilagos presentes en la corteza de algunas especies vegetales, como balso, cadillo o guásimo; la cual se emplea durante la clarificación del jugo de caña en la producción de miel de caña o panela, para darle consistencia a la cachaza y así removerla por métodos físicos.
El sistema propuesto permite descortezar y desfibrar las siguientes especies vegetales las cuales son utilizadas para la clarificación del jugo de caña, dependiendo de la disponibilidad en la región donde se ubica el trapiche:
Tabla 1. Especies vegetales que se pueden trabajar con la tecnología propuesta.
Nombre científico del floculantes | Nombre común del floculante | Altura a la que se cultiva (m.s.n.m.) | Parte de la planta utilizada |
---|---|---|---|
Heliocarpus americanus L | Balso | 1200 a 1800 | Corteza de ramas y tronco |
Triumfetta lappula L. | Cadillo | menor a 1000 | Corteza de ramas |
Guazuma ulmifolia Lam | Guásimo | menor a 1200 | Corteza de ramas |
Este sistema está compuesto por:
- Descortezador-desfibrador: se ubica en el área de molienda, es un equipo de uso industrial, el cual se mueve con un motor que puede ser alimentado con energía eléctrica alterna y consta de un tambor rotatorio en acero inoxidable con púas en su superficie.
- Tanque de disgregación: se ubica en el área de proceso y su tamaño es proporcional al tamaño de la hornilla.
- Soporte del material vegetal: Se ubica al lado derecho o izquierdo del descortezador, según sea la predisposición natural del operario para utilizar las extremidades, facilita el acopio y la disposición de la corteza durante su desfibrado.
- Raspador, cazo y filtros: son las herramientas en acero inoxidable requeridas para la manipulación y movimiento de la fibra, agua o disgregación en el tanque y para la adición del floculante a la paila recibidora o clarificadora.
- Fichas técnicas de los floculantes naturales: las cuales entrega para balso, cadillo y guásimo la siguiente información: nombres científicos y comunes, clasificación taxonómica y descripción de la especie vegetal; composición química de la corteza; y características fisicoquímicas, composición química, reactividad, riesgos, precauciones de uso y manejo de la disgregación acuosa del mucilago extraído de la corteza.
El uso en el trapiche de esta propuesta permite reducir a 2,24 gramos la cantidad de fibra de corteza de balso utilizada por kilogramo de panela, pues aumenta la eficiencia de extracción del mucilago, debido a que aumenta el área de contacto al desfibrar la corteza en fibras de máximo 8 milímetros de largo.
- utiliza una relación másica de 1:23, fibra de corteza de floculante: agua y el mismo tiempo de maduración de 30 minutos, para obtener la misma viscosidad de la disgregación [6 mPa•s, como una clara de huevo] y aporta menos cantidad de impurezas al proceso, ya que retiene los trozos de corteza al filtrar la solución en el tanque y al aplicarla a la paila clarificadora.
Regiones que cuentan con sistemas de producción y procesamiento de jugos de caña de azúcar.
Galería de imágenes








Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.