Producción de semilla de caña de azúcar en categoría seleccionada para la producción de panela – plantas germinadas.

- Área temática:
- Material de siembra y mejoramiento genético y Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación
- Sistema productivo:
- Caña panelera
- Cobertura geográfica:
-
Región natural: Andina

Descripción
El sistema de producción de semilla de caña de azúcar mediante la obtención de plantas germinadas, integra un modelo de infraestructura ordenado para realizar el proceso y el Procedimiento Operativo Estandarizado (POE) que entrega como producto final plantas germinadas para el sector panelero, garantizando la pureza de la variedad y calidad sanitaria del material para siembra de semilleros básicos y comerciales.
Los dos componentes fundamentales del sistema son:
- Infraestructura y áreas para la producción y obtención de semilla de calidad: extracción, siembra, tratamiento químico, tratamiento térmico, germinación, trasplante, crecimiento y empaque. Estas áreas pueden ser implementadas de manera independiente o alternar su uso (por citar un ejemplo, el área de siembra podría ser también de empaque, etc.).
- El POE describe las etapas de producción, materiales, insumos y equipos necesarios para la producción de plantas germinadas de caña de azúcar para el sector panelero. El POE incluye cuatro fases:
Fase 1. Semillero y selección de la caña con edades entre 7 y 10 meses (Usar material proveniente de lotes de plantilla y primera soca).
- Fase 2. Germinación: En esta fase se realizan: corte de la caña para semilla, deshoje, extracción mecánica de yemas, imbibición de las yemas, tratamiento térmico con agua caliente para eliminar las enfermedades bacterianas como raquitismo de la soca (Leifsonia xyli subsp. Xyli) y escaldadura de la hoja (Xanthomonas albilineas), tratamiento químico y siembra de yemas de caña en canastillas con sustrato (1:1 Ceniza de trapiche y gravilla fina).
- Fase 3. Crecimiento: En esta fase se realizan: trasplante de las plántulas a bandejas de crecimiento y manejo agronómico que incluye riego, fertilización, monitoreo de plagas y enfermedades y podas. El tiempo estimado para la obtención de plantas oscila entre 90 y 120 días, cuando la planta ha adquirido las condiciones necesarias para sobrevivir en campo.
- Fase 4. Entrega de plantas para siembra en campo.
Las plantas germinadas son el producto final del sistema de producción, plantas que cumplen con los criterios de calidad necesarios para que los cultivos de caña derivados cuenten con calidad genética (variedades de interés por sus cualidades productivas, pureza de la variedad), calidad fisiológica, calidad física y calidad sanitaria, es decir, con material vegetal sano, vigoroso, sin daños mecánicos y libre de fitopatógenos limitantes para el cultivo.
Esta Oferta Tecnológica es recomendada para los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cundinamarca, Huila, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Valle del Cauca. Todos los municipios paneleros de Colombia (511 municipios).
Contenido audiovisual
Sistema producción semillas: caña de azúcar para panela mediante la obtención de plantas germinadas
Publicaciones asociadas
- Cartilla: Producción y manejo de semilla de caña panelera
- Folleto: Tecnologías para el sector panelero.
- Infografía: Tecnologías para el sector panelero
- Manual: Manual técnico para la producción de plántulas de caña de azúcar para panela a partir de yemas individuales bajo las condiciones agroecológicas del municipio de Barbosa (Santander)
- Manual: Producción y aplicación de hongos formadores de micorrizas en vivero de caña para panela: manual práctico de uso
- Artículo: Reconversión del sistema regional de producción de semilla de caña para la agroindustria panelera en Boyacá y Santander
Galería de imágenes









Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.