Técnica diagnóstica de Macana en fique
Furcraea sp.

- Cobertura geográfica:
-
Región andina

Descripción
Metodología de diagnóstico de virus de la Macana en material vegetal de siembra. El fique es una “fibra natural” producida por las hojas de la planta de fique y su principal problema fitosanitario es la enfermedad conocida comúnmente como “Macana” transmitida por el virus FNSV (del inglés Furcraea Necrotic Streak Virus), el cual reduce drásticamente la longitud y calidad de la fibra y puede llevar a la muerte de la planta en casos de infección avanzada.
Anteriormente la solución más común que se tenía para controlar la dispersión del virus era la erradicación de plantas enfermas.
La metodología está disponible mediante las dos técnicas descritas a continuación:
a) Diagnóstico de FNSV mediante la detección de su material genómico: se diseñaron tres parejas de cebadores sobre tres proteínas virales para su uso en Transcripción Reversa PCR, RT-PCR (de inglés Reverse Transcription-PCR). Esta metodología requiere de infraestructura de un laboratorio de biología molecular.
b) Diagnóstico mediante técnicas inmunoenzimáticas: se elaboró un anticuerpo IgY preparado mediante inmunización de gallinas con partículas virales completas. La técnica de inmunounión Dot Blot, DBIA (del inglés Dot Blot Immunobinding Assay) se estandarizó y validó para detectar la presencia viral en tejido vegetal de fique (raíz, hoja, hijuelos, bulbillos) sintomático y asintomático.
Se recomienda su uso en todos los municipios de los departamentos de Cauca, Nariño, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Risaralda, Boyacá, Cundinamarca y Caldas donde se produce fique.
Publicaciones asociadas
- Presentación Congreso:Validación de métodos para la detección del virus de la Macana Furcraea Necrotic Streak Virus (FNSV) en cultivos de fique.
- Simposio: Desarrollo de anticuerpos policlonales para la detección del virus de la Macana del Fique.
Galería de imágenes








Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.