Clon de marañón AGROSAVIA Caribe
Anacardium occidentale L.

- Área temática:
- Material de siembra y mejoramiento genético
- Fecha de publicación:
- 2023
- Sistema productivo:
- Marañón
- Cobertura geográfica:
-
Región Caribe
Descripción
El clon de marañón Caribe presenta rendimiento experimental para el Caribe húmedo de 1.236 kilogramos de nuez por hectárea y para el Caribe seco de 1.284 kilogramos de nuez por hectárea.
La calidad de la almendra tipo jumbo W210” son las mejor pagas en el mercado por su tamaño y alto grado de exportación. Presenta rendimiento (relación peso de almendra versus peso de la nuez) entre e 23,9 % y el 25 %. Dada la forma de la almendra: cortas y gruesas, se les confiere mayor resistencia y menor porcentaje de quiebra durante el corte de la nuez. Además es alta la uniformidad en parámetros alométricos (dimensiones) en comparación con los clones genotipos criollos. El árbol posee tallos erguidos y ramas erectas que facilitan las labores de control de malezas y recolección de los frutos.
Es un cultivo de doble uso ya que permite la producción de almendras y elaboración de productos a partir del pedúnculo.
Se recomienda que el material se establezca en condiciones de clima con un rango ideal de temperatura entre 22°C a 38°C, siendo la media anual de 27 °C, humedad relativa del aire, entre los límites del 70 % y el 85 % y altitudes inferiores a los 600 metros sobre el nivel del mar. El desarrollo del cultivo de marañón se realiza con éxito, cuando las precipitaciones anuales oscilan entre 800 milímetros y 1.500 milímetros, distribuidos en 5 a 7 meses y un período seco de 5 a 6 meses que coincida con las fases de floración y fructificación. Presenta dominio de recomendación para los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena, Cesar y La Guajira.
Presentación
Varetas portayemas seleccionadas. Pedidos a partir de una (1) unidad, se debe solicitar con ocho (8) meses de anticipación.
Los costos de embalaje y transporte deben ser asumidos por el comprador.
Publicaciones asociadas
- Cartilla: Insectos, ácaros y enfermedades asociados al cultivo de marañón.
- Artículo científico: Recomendaciones para la producción de plantas injertadas de clones de marañón en tubete.
- Artículo científico: Inventario de insectos plaga y patógenos presentes en un cultivo de marañón Anacardium occidentale L. en el centro de investigación Caribia, Zona Bananera, Magdalena.
- Artículo científico: El marañón (Anacardium occidentale L.) un cultivo con potencial productivo: desarrollo tecnológico y perspectivas en Colombia.
Galería de imagenes




Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.