Manejo integrado de peca del aguacate
Persea americana

- Área temática:
- Manejo sanitario y fitosanitario
- Sistema productivo:
- Aguacate
- Cobertura geográfica:
-
Región andina

Descripción
Dentro de las mayores limitantes sanitarias para la producción de aguacates verdes o tipo papelillo en el departamento del Tolima se encuentra la enfermedad denominada peca o mancha negra del fruto (Pseucodercospora purpurea). Un fruto con un 5 % del área manchada califica como de segunda calidad en el mercado nacional, afectando los ingresos del productor.
Para reducir los daños ocasionados por este patógeno y mejorar la calidad y presentación de los frutos en el mercado, se pueden implementar tres tipos de manejo:
1. Control químico: basado en la rotación de fungicidas solos, como Difenoconazole (0,18 gramos/litro), Tebuconazole (0,20 gramos/litro) + Trifloxystrobin (0,10 gramos/litro); o en mezcla con oxicloruro de cobre, Triadimenol (0,25 gramos/litro) + Azoxystrobin (0,1 gramos/litro), cada 21 días desde la floración hasta la cosecha. A partir de la aplicación de estos productos es posible registrar porcentajes de incidencia y severidad en frutos menores −en un 10,28 % y 13,33 %, respectivamente−, con relación al manejo convencional del productor.
2. Control cultural: la poda al cultivo antes del inicio de la etapa productiva reduce la incidencia del hongo en frutos en un 50 %, comparado con la no realización de esta práctica.
3. Control varietal: la variedad más tolerante a la plaga son Hass; seguida de Choquette y Lorena, con valores de severidad en fruto de 3,4 %, 7,09 % y 8,53 %, respectivamente. Además, en variedades susceptibles como Lorena, la poda al árbol antes del inicio de la etapa productiva y la aplicación conjunta de fungicidas sistémicos de última generación en rotación cada 21 días, desde la floración hasta la cosecha, permite una rentabilidad superior al 23,75 %, comparada con la del manejo convencional del productor.
Su uso se recomienda para el departamento de Tolima.
Contenido audiovisual
Identificación de la Peca en Aguacate
Peca en aguacate
Manejo de la Peca en Aguacate
Publicaciones asociadas
- Cartilla: La peca o mancha negra del fruto de aguacate (Pseudocercospora purpurea) etiología, epidemiologia y estrategias de manejo de la enfermedad.
- Artículo científico: El problema de la peca en cultivos de aguacate (Persea americana Mill.) del norte del Tolima, Colombia.
- Artículo científico: Validation of black spot [(Pseudocercospora purpurea (Cooke) Deighton] management strategies in avocado crops in northern Tolima.
Galería de imágenes










Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.