Recomendaciones de manejo del picudo y ácaros en cultivos de naranja y limas

- Área temática:
- Manejo sanitario y fitosanitario
- Sistema productivo:
- Cítricos
- Cobertura geográfica:
-
Región andina

Descripción
Se pone a disposición del sector citrícola un programa de manejo de tres limitantes fitosanitarias de cultivos de naranjas y limas ácidas: el picudo Compsus viridivittatus, el ácaro tostador Phyllocoptruta oleivora y el ácaro blanco Polyphagotarsonemus latus. El programa de manejo de C. viridivittatus se basa en dos métodos de monitoreo (lona al piso y trampas de emergencia de adultos), complementado con tres estrategias biológicas (hongos y nemátodos entomopatógenos y el parasitoide Fidiobia sp.), y para ácaros, un método de monitoreo (observación directa) integrado con dos estrategias biológicas (hongos entomopatógenos y controlador biológico). Métodos y estrategias se fundamentan en el conocimiento de la fenología del cultivo, la biología, el comportamiento y el reconocimiento del daño causado por el insecto y ácaros. Adicionalmente, se incluyen recomendaciones sobre métodos de implementación de componentes biológicos (hongos y enemigos naturales), los cuales pueden ser utilizados de manera específica o combinados en sitios de concentración del daño. Los bioproductos usados con el propósito de investigación, cuyo objetivo es poner a disposición del sector citrícola un programa de manejo de dos limitantes fitosanitarias de cultivos de naranjas y limas ácidas.
La aplicación de esta tecnología permite:
- El control de los ácaros Phyllocoptruta oleivora, Polyphagotarsonemus latus y el picudo Compsus viridivittatus, de tal forma que su incidencia no supere el 5 %, lo cual representa una reducción aproximada del 30 % de las poblaciones de adultos de picudo, y que el daño en las frutas ocasionadas por los ácaros no supere el 30 %.
- Reducir las pérdidas en producción entre 3.000 - 4.500 kg/ha/ciclo productivo.
- Reducir en un 50 % las aplicaciones de acaricidas e insecticidas/ciclo productivo/ha. Se pasa de 10 aplicaciones/ciclo productivo/ha a 5 aplicaciones /ciclo productivo/ha.
Esta Oferta Tecnológica es recomendada para los departamentos de Caldas, Nariño, Cauca, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, Valle del Cauca y Antioquia.
Podcast
Publicaciones asociadas
- Modelo productivo: Ácaros de importancia económica en lima ácida Tahití. Insectos plaga de importancia económica en lima ácida Tahití. En Modelo productivo de lima ácida Tahití (Citrus × latifolia Tanaka ex Q. Jiménez) para Colombia.
- Artículo: Evaluación de estrategias de control biológico de Polyphagotarsonemus latus (Banks) y Phyllocoptruta oleivora (Ashmead) en naranja Valencia.
- Artículo científico: Entomopatógenos asociados a cítricos y su patogenicidad sobre Compsus viridivittatus Guérin-Méneville (Coleóptera: Curculionidae).
- Artículo científico: Monitoreo de adultos del picudo de los cítricos Compsus viridivittatus (Coleóptera: Curculionidae: Entiminae) en Valle del Cauca, Colombia.
Galería de imágenes






Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.