Agroindustrialización del sabajón de guayaba
Psidium guajava L.

- Área temática:
- Manejo cosecha, poscosecha y transformación y Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación
- Sistema productivo:
- Guayaba
- Cobertura geográfica:
-
Regiones caribe, pacífica, andina, orinoquía y amazonía.

Descripción
La producción del sabajón de guayaba es un proceso de baja tecnología e inversión, que combina los sabores típicos colombianos del sabajón veleño y la jalea de guayaba, en una bebida alcohólica formulada y estandarizada bajo los requerimientos de la NTC 2972, de textura suave y agradable sabor, que se consume sola, con hielo, helado o como coctel. El sabajón de guayaba se comercializa en botellas de vidrio, color ámbar de 375 y 750 mililitros, las cuales, para detalles especiales, se puede acompañar de una caja individual en cartón o madera.
Su producción se basa en operaciones sencillas de evaporación y concentración en sistema abierto, con agitación constante. Emplea como materia prima guayaba, leche entera, alcohol rectificado, azúcar, glucosa y huevos. La jalea de guayaba se puede preparar o adquirir en fábrica.
Ofrece a agroindustriales que operen o implementen procesos de concentración de pulpas de guayaba o leche bovina en sistemas abiertos con agitación beneficios como:
- Diversificación del portafolio de productos a base de guayaba.
- Procesamiento de un producto estandarizado, de calidad, inocuo e innovador de consumo tradicional.
- Opción para aprovechar la capacidad instalada de la empresa para generar ingresos adicionales.
Se recomienda su uso para los departamentos de Cesar, Magdalena, Córdoba, Atlántico, Guajira, Sucre, Bolívar, Antioquia, Caquetá, Huila, Quindío, Caldas, Risaralda, Cundinamarca, Boyacá, Meta, Santander, Valle del Cauca, Nariño, Cauca, y Putumayo.
Contenido audiovisual
Sabajón de guayaba
Publicaciones asociadas
- Libro: Sabajón de guayaba: En Desarrollo tecnológico para el manejo poscosecha de la guayaba en Colombia y Venezuela. Resultados de investigación en Colombia. Produmedios.
- Manual: Aspectos normativos y técnicos claves para la vinculación de emprendedores del sector hortofrutícola a cadenas de valor de alimentos procesados
- Compilación: Desarrollo de una formulación para el sabajon de guayaba En: compendio de guayaba.
Galería de imágenes






Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.