Renovación de pasturas y sistemas de pastoreo en trópico alto de Nariño

- Sistema productivo:
- Ganadería de leche, ganadería doble propósito.
- Cobertura geográfica:
-
Región andina

Descripción
Estas recomendaciones incluyen prácticas dirigidas a conservar el suelo, integrar especies forrajeras, aplicar técnicas de pastoreo adecuadas y utilizar fertilizantes estratégicamente.
Buscan garantizar una oferta forrajera constante en el año, aumentar la producción de biomasa hasta un 30%, fortalecer la capacidad de los productores frente a eventos climáticos extremos y mejorar la prestación de servicios ecosistémicos relacionados con el manejo del suelo.
Estas medidas contribuyen a:
1. Aumentar la productividad y la sostenibilidad del sistema ganadero en el trópico altoandino de Nariño.
2. Incrementar la prestación de servicios ecosistémicos, principalmente los asociados a manejo integrado del suelo.
3. Disminuir los problemas de degradación de praderas y de erosión del suelo por efecto de las lluvias y el viento.
4. Mejorar la cantidad y calidad del forraje y, por ende, la nutrición del ganado.
5. Propender por un uso sostenible del suelo a través de una capacidad de carga adecuada, teniendo en cuenta las diferentes opciones de pastoreo existentes.
Se recomienda su uso para el departamento de Nariño y los municipios de Pasto, Alban, Aldana, Buesaco, Consacá, Contadero, Córdoba, Cuaspud, Cumbal, Funes, Guachucal, Guaitarilla, Gualmatán, Iles, Imues, Ipiales, La Cruz, La Florida, Nariño, Ospina, Potosi, Puerres, Pupiales, Samaniego , San Lorenzo, Santacruz, Sapuyes, Taminango, Tangua, Túquerres, Yacuanquer.
Contenido audiovisual
Manejo de forrajes en sistemas ganaderos, énfasis en mezclas gramínea leguminosa
Manejo de pasto Brasilero para sistemas ganaderos
Uso de fertilización y enmiendas en renovación de praderas
Uso de grados brix en materiales forrajeros
Métodos de renovación de praderas y uso de enmiendas
Publicaciones asociadas
- Manual: Pasto brasilero alternativa forrajera para el trópico altoandino.
- Manual: Criterios para la renovación de praderas en sistemas ganaderos de lechería especializada en trópico alto.
- Manual: Los grados brix como herramienta para determinar el potencial nutricional en forrajes.
- Manual: Características, manejo y uso de gramíneas y leguminosas en sistemas de producción bovina del trópico alto colombiano.
Galería de imágenes




Más información
En el correo atencionalcliente@agrosavia.co en la línea única nacional (601) 9144677 o al WhatsApp (+57) 3162387122.