Red de Innovación de Cacao
Gestor
Darwin Hernando Martinez Botello CRIS AGROSAVIA
Alcance
Generar ofertas tecnológicas y de conocimiento, que contribuyan al incremento de la productividad, sostenibilidad, y competitividad del sistema productivo de cacao, y al mejoramiento de la calidad de vida de los productores.
Objetivos
-
🌱 Generar prácticas de manejo integrales enfocadas al mejoramiento de la competitividad del sistema productivo de cacao en los principales departamentos productores.
-
🛡️ Desarrollar variedades resistentes a enfermedades, con mayor productividad y calidad, que contribuyan al fortalecimiento del sistema productivo del cacao.
-
🌳 Diseñar y validar sistemas agroforestales que contribuyan al fortalecimiento de la agricultura familiar y la sostenibilidad del sistema productivo.
-
⚙️ Diseñar y validar protocolos y prototipos para el procesamiento de las semillas y subproductos del sistema de producción del cacao, mediante la mejora de los procesos de poscosecha y transformación agroindustrial.
-
⚗️ Generar estrategias para reducir la absorción de metales pesados a niveles permisibles en el grano, contribuyendo a la inocuidad del cacao para su comercialización nacional e internacional.
-
🧪 Implementar esquemas de manejo fitosanitario integrado para disminuir la incidencia de plagas y enfermedades en el sistema de producción del cacao.7
-
💡 Vincular las ofertas tecnológicas que genere la red de cacao de AGROSAVIA, con el apoyo del departamento de transferencia de tecnología.
Galería




Iniciativas destacadas

Escaneo científico sobre tendencias en usos y agregación de valor de los residuos de cacao
Este estudio analiza las tendencias globales en el uso de residuos de cacao para generar productos de valor agregado como biofertilizantes, biocombustibles y materiales biomédicos. A partir de casi 300 publicaciones, se identifican oportunidades para transformar estos residuos en insumos útiles para la agricultura sostenible y la industria. Colombia figura entre los países más activos en investigación. Los temas emergentes incluyen economía circular, biochar y reducción del cadmio en suelos. La valorización de residuos de cacao impulsa el desarrollo de soluciones sostenibles y la bioeconomía.
Este estudio hacer parte de los productos de investigación derivados del proyecto: Fortalecimiento del manejo integral de materiales sólidos orgánicos de agricultura, a través de estrategias de economía circular, que promueva la sostenibilidad ambiental y productiva de las familias campesinas del departamento de Santander. Financiado por la Gobernación del departamento de Santander en el año 2023, y ejecutado por La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria-Agrosavia (C.I La Suiza).
Más información: Escaneo científico sobre tendencias en usos y agregación de valor de los residuos de cacao