Red de Innovación de Ganadería y Especies Menores
Gestor
Hernando Florez Diaz CRIS AGROSAVIA
Alcance
Contribuir con la modernización, reconversión y eficiencia de los sistemas de producción pecuaria con enfoque de paisaje, mediante la articulación de los actores de los sistemas agroalimentarios, las cadenas de valor y las políticas públicas para la generación y vinculación de tecnologías sostenibles de alto impacto, resilientes, competitivas, con responsabilidad social y ambiental, y alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible.
Objetivos
-
🌿 Impulsar la sostenibilidad de los recursos base de los agroecosistemas pecuarios con enfoque de paisaje que permitan mejorar su capacidad productiva, resiliencia, eficiencia de uso, mitigar y adaptarse al cambio climático y contribuir a proteger la biodiversidad y sostener las poblaciones rurales mediante la transición a la agroecología y en equilibrio con el ambiente.
-
🌾 Generar e implementar sistemas sostenibles de producción de forrajes que permitan recuperar suelos, mejoren la calidad nutricional de la dieta y contribuyan a obtener productos con mayor rendimiento, calidad composicional y competitividad.
-
🐑 Identificar, evaluar y vincular poblaciones animales localmente adaptadas con el fin de obtener productos pecuarios diferenciados para satisfacer las demandas de consumidores nacionales e internacionales como ejes fundamentales de la economía de las regiones.
-
🧪 Generar, validar y vincular tecnologías en reproducción, salud, bienestar animal y de manufactura, que en forma integrada contribuyan a la producción pecuaria con calidad e inocuidad, seguridad y soberanía alimentaria, y la salud de los ecosistemas con enfoque de una sola salud y un solo bienestar.
-
🚀 Incorporar estrategias de innovación en el desarrollo y validación de procesos que favorezcan la generación de valor agregado y la competitividad de los sistemas agroalimentarios pecuarios.
-
👥 Fortalecer la formación de capacidades, la articulación social, gestión y apropiación social del conocimiento, vinculación y retorno de capital humano, social y ambiental a los agroecosistemas pecuarios.
Galería





Iniciativas destacadas

Segunda jornada de intercambio de conocimiento entre personal de AGROSAVIA y universidades japonesas
Parte nuevamente a Japón una delegación de investigadores de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA, a participar de un nuevo curso de formación que hace parte del programa de generación conjunta de conocimiento en el marco del Proyecto de Ganadería SATREPS -Para la creación de la cadena de valor de carne bovina mediante la optimización del microbioma del rumen y el manejo de forrajes utilizando una plataforma digital.
Más información: Segunda jornada de intercambio de conocimiento