El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Sabes que es GOV.CO?
¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí
EN
ES
Cambiar tamaño de texto
Cambiar color del portal
La accesibilidad a la Web significa que las personas con discapacidades pueden percibir, comprender, navegar e interactuar con la Web, y que pueden contribuir a la Web. La accesibilidad web también beneficia a otros, incluidas las personas mayores con capacidades cambiantes debido al envejecimiento.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria
Forjando escenarios participativos con productores de leche en Nariño
Un encuentro estratégico en Tibaitatá: Sinergias entre la Dirección de Desarrollo Rural Sostenible del DNP y AGROSAVIA
Ciencia y tecnología agropecuaria en AGROPASTO 2023
AGROSAVIA y sus aportes a la transición hacia una agricultura regenerativa en Colombia
AGROSAVIA inicia Plan de Vinculación de Oferta Tecnológica para cacao con pequeños productores COMICACAO en San Vicente del Caguán
Siempre bienvenidos a Nataima
Fortaleciendo la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria en el Centro de Nariño
Fomentando la seguridad alimentaria y nutricional de familias lideradas por mujeres rurales
Fomentando escenarios participativos para mejorar la competitividad de productores lecheros de Nariño
Talleres de transformación de subproductos a base de soya como aporte a la seguridad alimentaria en la Orinoquia
Caracterización y fortalecimiento de canales de comercialización y redes de consumidores en la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria en Nariño
AGROSAVIA renueva y se reconoce como Centro de Investigación
Venta de activos inservibles Centro de Investigación El Mira
Apicultores de Colombia, habilitada encuesta nacional apícola
El proyecto Jóvenes Rurales de la Institución Educativa Puerto Manrique, estimuló el desarrollo de habilidades de los alumnos en la construcción de nuevos conocimientos
Su aporte también cuenta, hablando de abejas
Inician capacitaciones a asistentes técnicos para analizar y mitigar los niveles de cadmio en el cultivo de cacao
La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia reconoce la labor sobresaliente de científica de AGROSAVIA
AGROSAVIA fortalece capacidades de los agricultores en la producción de semilla de aguacate con atributos de calidad
Investigadora de AGROSAVIA participó en la Escuela de Verano de Tierras Áridas organizada por la FAO en Jordania
Encuentro Internacional de agricultura sostenible: Avances y perspectivas en bioinsumos para un futuro resiliente
Curso de AlimenTro: Impulsando la eficiencia en la ganadería colombiana
Expertos científicos, académicos y de la industria cacaotera se reúnen para abordar la problemática del cadmio en el cacao
AGROSAVIA y la Alianza de Bioversity International y el CIAT fortalecen lazos para la realización de actividades conjuntas en pro de la conservación de los recursos genéticos para la alimentación y la agricultura
Cuánto cuesta la semilla para dos hectáreas, llévela que cuesta mucho, pero no le vale nada
Curso de establecimiento y manejo de pastos para extensionistas y productores de Casanare
Venta de activos inservibles Centro de Investigación Tibaitatá 2023
La sede Tunja de AGROSAVIA, aportando a la agricultura familiar y la seguridad alimentaria de Boyacá
AGROSAVIA recibe reconocimiento en el marco de los premios BIBO de El Espectador
Relato de la Colombia profunda desde el proyecto Jóvenes Rurales en López de Micay