El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Sabes que es GOV.CO?
¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí
EN
ES
Cambiar tamaño de texto
Cambiar color del portal
La accesibilidad a la Web significa que las personas con discapacidades pueden percibir, comprender, navegar e interactuar con la Web, y que pueden contribuir a la Web. La accesibilidad web también beneficia a otros, incluidas las personas mayores con capacidades cambiantes debido al envejecimiento.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria
Chocolate de AGROSAVIA recibe premio en concurso nacional de chocolate colombiano
Suplementación animal para mitigar la estacionalidad forrajera en La Cruz - Nariño
Con interesantes acciones e impactos que contribuyeron al aumento de la oferta exportadora agrícola del departamento termina Agro Antioquia Exporta 4.0.
AGROSAVIA e instituciones de la Isla de San Andrés se articulan para impulsar el sector agropecuario
El desarrollo agropecuario sostenible demanda territorios innovadores y socioecológicamente resilientes
Murales en Mosquera, Güepsa y Tunja destacan la colaboración entre AGROSAVIA y comunidades locales
Feria Celebrando Nuestra Cultura Ancestral, acercando el campo a la ciudad en el Distrito de Tumaco
Proyecto en cacao para Norte de Santander presentó avance de resultados
Subasta elementos inservibles Centro de Investigación La Libertad
Durante el 2023 el programa BAC móvil llegó a 13 municipios de Colombia
AGROSAVIA genera tecnología para la producción de maracuyá
El Valle del Cauca se destaca por la producción de ovinos y caprinos bajo el enfoque agroecológico e integrado con la agricultura
¡El Cuy! Sabor. Así se llevó a cabo el II Congreso Internacional Cuyícola en Pasto, Nariño
Transformación en educación agropecuaria y generación de oportunidades para jóvenes rurales en Moniquirá, Boyacá
FENAVI y AGROSAVIA promueven prácticas sostenibles en la avicultura
El “oro verde” en el Cauca cuenta con nueva tecnología que busca consolidarlo como uno de los mayores productores en Colombia
Productores de plátano y banano se fortalecen en prevención fitosanitaria, contención y manejo de Foc R4T y Moko
AGROSAVIA se une a la celebración del día mundial del suelo
AGROSAVIA fortalece espacios de aprendizaje en la Institución Educativa José Celestino Mutis de Puerto Nariño - Amazonas
Sistema Territorial de Innovación - STI con enfoque diferencial del Pueblo Kamëntsá Biyá de Sibundoy – Putumayo
AGROSAVIA lidera esfuerzos para gestionar niveles de cadmio y mejorar estándares en la cadena de suministro de cacao
El Centro de Investigación La Libertad participó en el seminario internacional sobre gestión del riesgo fitosanitario para América Latina y el Caribe.
Venta de semillas y palmas de vivero de material hibrido OxG Corpoica El Mira
AGROSAVIA recibe reconocimiento de la Alcaldía de Bogotá por su compromiso con la igualdad de género
Investigación sobre plaga de la guayaba en Colombia, realizada por AGROSAVIA, fue vinculada a la resolución de dos Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
Tecnologías para pequeños productores de leche del Sur de Nariño
AGROSAVIA en el XXI Encuentro de la Red de Guardianes de Semillas de Vida de Colombia.
Alianzas estratégicas: AGROSAVIA fortalece vínculos con universidades e institutos brasileños para impulsar la innovación agropecuaria
Cimpa al campo: Transformando la agroindustria panelera en Boyacá
AGROSAVIA genera innovación en procesos productivos agrícolas para los productores de cacao y plátano del Putumayo