El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Sabes que es GOV.CO?
¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí
EN
ES
Cambiar tamaño de texto
Cambiar color del portal
La accesibilidad a la Web significa que las personas con discapacidades pueden percibir, comprender, navegar e interactuar con la Web, y que pueden contribuir a la Web. La accesibilidad web también beneficia a otros, incluidas las personas mayores con capacidades cambiantes debido al envejecimiento.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria
AGROSAVIA, IDIAP y la APC – COLOMBIA, una alianza interinstitucional para el beneficio del cultivo de ñame en el Caribe colombiano
Actividades adelantadas del proyecto SNIA Casanare que se desarrollan con las Universidades Externado y La Salle
Los cultivos de yuca de los productores de Córdoba, Sucre y Bolívar son el escenario de los talleres de difusión técnica organizados en el Plan Yuca País
AGROSAVIA fortalece bancos de semillas de calidad en familias productoras de la Guajira
Un homenaje a las razas criollas
Desde Noruega llega misión de arquitectos y paisajistas que fortalecerá el proyecto Agroparque Jardín Botánico del Oriente antioqueño
AGROSAVIA amplía su participación en el portafolio de servicios en la Cooperación Sur – Sur
ExpoAGROSAVIA Región centro – sur, la ventana que visibilizó el quehacer corporativo en el departamento del Putumayo
La ciencia al servicio del desarrollo agropecuario de los municipios de la sabana del occidente de Cundinamarca
Resultado venta de activos inservibles Centro de Investigación Tibaitatá
Semillas, tradiciones y saberes
Ruedas de negocio en el marco de Plan Yuca País serán una oportunidad para reconocer las dinámicas del mercado de la yuca para usos agroindustriales, fortalecer las conexiones comerciales e identificar innovaciones para la cadena de valor
Se publica cartilla con recomendaciones para la propagación de material vegetal nativo en la Alta Guajira con traducción al wayuunaiki
ASOCOGAN y AGROSAVIA firman convenio para beneficiar pequeños productores de Santander
Arrancó el Proyecto para la creación de la cadena de valor de carne bovina mediante la optimización del microbioma del rumen y el manejo de forrajes utilizando una plataforma digital
Suplementación estratégica para el Trópico alto: Nariño y Alto Putumayo
La batata: una especie conservada tradicionalmente y con alto potencial por su valor de uso y calidad nutricional
Visita de intercambio Ecuador – Colombia para fortalecer la agricultura campesina, familiar y comunitaria
AGROSAVIA llegó a Nóvita, Chocó para conocer sus cultivos y aportar al fortalecimiento del tejido social de sus comunidades
Estas fueron las organizaciones de arroz y caña de azúcar seleccionadas en la convocatoria del Plan Nacional Semilla
Proyecto SNIA Casanare ha realizado talleres de indicadores del sector agropecuario
Venta elementos inservibles Centro de Investigación El Nus
Plan YUCA PAÍS contribuye en el fortalecimiento de las capacidades de negociación de los productores de yuca industrial en el Caribe colombiano
Resultados de la invitación venta de elementos inservibles Centro de Investigación Motilonia
Contribuciones tecnológicas para el sector panelero de Nariño
Fiqueña® en centros de beneficio: un aporte a la revolución de la agroindustria del fique bajo el enfoque de sostenibilidad
Taller para la contención y prevención del Marchitamiento de las musáceas (Foc R4T) en la región del Ariari, en el Meta
Prevención agroclimática para la agricultura
Dia de campo “Manejo agronómico del cultivo de plátano” en Tame, Arauca