El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Sabes que es GOV.CO?
¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí
EN
ES
Cambiar tamaño de texto
Cambiar color del portal
La accesibilidad a la Web significa que las personas con discapacidades pueden percibir, comprender, navegar e interactuar con la Web, y que pueden contribuir a la Web. La accesibilidad web también beneficia a otros, incluidas las personas mayores con capacidades cambiantes debido al envejecimiento.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria
La FILBO fue escenario propicio para la Editorial de AGROSAVIA
Ya está abierta la Subasta Virtual de Ejemplares AGROSAVIA
Productores de la cuenca del lago de Tota comprometidos con alcanzar la sostenibilidad mediante la incorporación de la dimensión climática y las Buenas Prácticas Agrícolas
FEGACESAR visita Motilonia y fortalece la alianza institucional con AGROSAVIA
El proyecto “SNIA Casanare” inicia el viaje a la innovación agropecuaria en el departamento
AGROSAVIA socializó las plataformas de soporte al SNIA con institucionalidad del país
Seminario Nacional de suelos y agua
Aportes a la mitigación de los niveles de cadmio en la producción cacaotera de Colombia, Perú y Trinidad y Tobago
Con capacitación a productores y muestreo de plagas y enfermedades en cultivos alternativos, avanza proyecto AGROSAVIA - UNODC en Putumayo
Diez firmantes del acuerdo de paz conocen la Oferta Tecnológica de AGROSAVIA para su proceso de reincorporación social, económica y territorial
Integración, intercambio y ciencia: Primer encuentro regional de asociaciones “Plan Semilla en acción”
Producir semilla de caña de alta Calidad: un propósito de la parcela de aprendizaje instalada con productores de ASOPANELA en Caquetá
AGROSAVIA entrega 95 toneladas de silo de sorgo y maíz a productores de Magdalena
Valledupar será sede del XII Congreso de Ovinos, Caprinos y Camélidos Sudamericanos
Investigadora de AGROSAVIA será representante de América Latina en Simposio Internacional de Cacao
Problemática de los fertilizantes: “viejas” soluciones para “nuevos” problemas
Las MECTIA de Nariño y Cauca como casos de éxito a nivel internacional
Aguacate Hass será protagonista en seminario gratuito de AGROSAVIA
AGROSAVIA presentó su oferta tecnológica para la Orinoquía en ExpoMalocas 2022
Plan de Vinculación de Alimentación Animal en el Centro de Investigación Obonuco
¡Atención! En respuesta al interés por participar en el Plan Yuca País fase I, se amplía el plazo y se facilita el proceso de inscripción
AGROSAVIA vincula a su primer becario postdoctoral en investigación que busca aumentar la producción de frijoles en el Cesar
Diversidad microbiana, llave para el desarrollo de la investigación científica agropecuaria
Inicia proyecto de AGROSAVIA en cooperación con el INTA de Costa Rica sobre innovaciones sostenibles para sistemas silvopastoriles en Colombia
Primer quinquenio estimando el impacto de nuestra oferta tecnológica
El marañón, cultivo y agronegocio con una excelente proyección para el desarrollo del campo colombiano
Productores del caribe y santaderes resaltan los avances agropecuarios de AGROSAVIA
Nuevos procedimientos para la correspondencia de AGROSAVIA
Avanza investigación en la generación de nuevas alternativas biológicas que permitan optimizar el uso de fertilizantes que incorporan nitrógeno en las praderas
Mejor calidad de leche y alternativas de nutrición animal para el Trópico Alto del sur de Colombia