El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Sabes que es GOV.CO?
¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí
EN
ES
Cambiar tamaño de texto
Cambiar color del portal
La accesibilidad a la Web significa que las personas con discapacidades pueden percibir, comprender, navegar e interactuar con la Web, y que pueden contribuir a la Web. La accesibilidad web también beneficia a otros, incluidas las personas mayores con capacidades cambiantes debido al envejecimiento.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria
Resultado venta de activos inservibles Centro de Investigación La Suiza 2022
Venta de camión inservible Centro de Investigación La Suiza
Lanzamiento de la hornilla ecoeficiente en Ricaurte – Nariño
Resultados de investigación para el fortalecimiento del sector panelero en el occidente de Nariño
Proyecto AgroKids de AGROSAVIA trasciende escenarios de la ciencia
Con la participación de cerca de 300 colombianos y asistentes de nueve países de Latinoamérica se desarrolla el XII Congreso ALEPRyCS 2022
Otros factores que inciden en el comportamiento del suelo
Zumbido en el sector agrícola con la llegada de Api a la Orinoquia
Beneficiaria del proyecto AGROSAVIA - KolFaci presentó su caso en taller Construyendo País
Se exalta la investigación en el sector agropecuario en el taller Construyendo País para la región de Cundinamarca
Resultado venta de camioneta inservible Centro de Investigación Turipaná
Conceptos fundamentales para la producción apícola
Congreso ALEPRYCS, será escenario para el I Foro de Género y Mujeres en la Ganadería de Pequeños Rumiantes
Colombia país organizador del Congreso Acorbat en apoyo al desarrollo del banano y plátano
Sáquele el mayor rendimiento al suelo
AGROSAVIA entregó 213 toneladas de ensilaje a los productores en el Caribe Seco colombiano
AGROSAVIA presenta proyecto en cebolla ocañera para Norte de Santander
Los suelos agrícolas de Colombia se están deteriorando
Ganadería inteligente: precisión en la fertilización, la alimentación, el bienestar animal y el manejo de praderas
La FILBO fue escenario propicio para la Editorial de AGROSAVIA
Ya está abierta la Subasta Virtual de Ejemplares AGROSAVIA
Productores de la cuenca del lago de Tota comprometidos con alcanzar la sostenibilidad mediante la incorporación de la dimensión climática y las Buenas Prácticas Agrícolas
FEGACESAR visita Motilonia y fortalece la alianza institucional con AGROSAVIA
El proyecto “SNIA Casanare” inicia el viaje a la innovación agropecuaria en el departamento
AGROSAVIA socializó las plataformas de soporte al SNIA con institucionalidad del país
Seminario Nacional de suelos y agua
Aportes a la mitigación de los niveles de cadmio en la producción cacaotera de Colombia, Perú y Trinidad y Tobago
Con capacitación a productores y muestreo de plagas y enfermedades en cultivos alternativos, avanza proyecto AGROSAVIA - UNODC en Putumayo
Diez firmantes del acuerdo de paz conocen la Oferta Tecnológica de AGROSAVIA para su proceso de reincorporación social, económica y territorial
Integración, intercambio y ciencia: Primer encuentro regional de asociaciones “Plan Semilla en acción”