El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Sabes que es GOV.CO?
¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí
EN
ES
Cambiar tamaño de texto
Cambiar color del portal
La accesibilidad a la Web significa que las personas con discapacidades pueden percibir, comprender, navegar e interactuar con la Web, y que pueden contribuir a la Web. La accesibilidad web también beneficia a otros, incluidas las personas mayores con capacidades cambiantes debido al envejecimiento.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria
El Fondo de Investigación para Retos Globales, aprobó el proyecto sobre agricultura familiar para el Ariari en el departamento del Meta
Ciencia para Todos: el nuevo espacio de AGROSAVIA para divulgar y difundir la ciencia
Investigación propone implementar códigos de barras genéticos a bioproductos
AGROSAVIA e ICA entregaron 3250 árboles de cítricos certificados y libres de enfermedades a productores en Atlántico
Resultado venta de activos inservibles Centro de Investigación Tibaitatá
AGROSAVIA participa en el proyecto de seroprevalencia que busca medir el porcentaje de personas que se han infectado con el Covid-19 en Colombia
Clones de cacao AGROSAVIA para el fortalecimiento de las capacidades productivas de agricultores en el Tolima y Huila
AGROSAVIA en equipo con Alcaldía de Montería entrega Semilla que fortalecen la Agricultura Familiar
AGROSAVIA presenta la publicación Actualización tecnológica y Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el cultivo de aguacate
Batata AGROSAVIA Aurora será exportada a Europa
Proyecto de regalías en Cauca mejorará la productividad del sector quinuero, gracias a nuevas variedades y prácticas de manejo de cultivo
Beneficiando con conocimiento y tecnologías al sector agropecuario
Anticípese a la variabilidad climática que llega con el inicio de la temporada seca
Apostándole a la paz en la Orinoquía para el fortalecimiento del sector agropecuario
Resultados de la invitación venta de elementos inservibles Centro de Investigación Palmira
AGROSAVIA y el Plan Nacional Semilla ha entregado más de 4500 semillas de plátano a productores del Eje Cafetero
Institutos latinoamericanos de investigación agropecuaria desarrollarán el proyecto “Edición génica para mejoramiento en especies vegetales y animales”
AGROSAVIA entregó 4 mil pajillas de la raza Criolla Romosinuano a Asociaciones de Córdoba, Sucre, Bolívar, Urabá y Bajo Cauca Antioqueño
AGROSAVIA y la Gobernación de Caquetá ratifican su compromiso con el desarrollo agropecuario departamental
AGROSAVIA identifica y propone herramientas de manejo integrado de una plaga de la guayaba
AGROSAVIA asume los retos de co-innovación tecnológica en zonas PDET del Caribe seco
AGROSAVIA subasta lotes de vacas y novillas BON, puras y cruzadas con otras razas
Tecnologías al alcance del negocio ganadero
¿Qué pasa con las ofertas tecnológicas que AGROSAVIA entrega a los productores?
AGROSAVIA se suma a la celebración de los 60 años del programa de Ingeniería Agronómica de la UPTC
Prográmese con las actividades que AGROSAVIA adelanta esta semana
AGROSAVIA y FAO firman alianza que permitirá trabajar conjuntamente para reducir el hambre y la pobreza rural
Posibilidades de desarrollo alternativo en áreas de conflicto del bosque amazónico en Colombia
AGROSAVIA y Uniandes se unen en la búsqueda de alternativas de conservación de forrajes
Investigadores del Centro de Investiogación (C.I.) Nataima ganan el premio a mejor poster en el Congreso 47 de SOCOLEN