El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Sabes que es GOV.CO?
¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí
EN
ES
Cambiar tamaño de texto
Cambiar color del portal
La accesibilidad a la Web significa que las personas con discapacidades pueden percibir, comprender, navegar e interactuar con la Web, y que pueden contribuir a la Web. La accesibilidad web también beneficia a otros, incluidas las personas mayores con capacidades cambiantes debido al envejecimiento.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria
Secretario de Agricultura del departamento del Cesar visitó proyecto de regalías en AGROSAVIA
AGROSAVIA producirá controlador biológico para afrontar el HLB, la enfermedad que está acabando con los cultivos de cítricos en Colombia
AGROSAVIA facilita ultracongeladores para la campaña de vacunación COVID-19 en Colombia
En 2021 AGROSAVIA entregará laboratorios en Centro de Investigación La Suiza
AGROSAVIA avanza en los trabajos de campo en las comunidades Wayuu de La Guajira
AGROSAVIA Podcast: la nueva apuesta de la Corporación para llegar a nuevas audiencias
Investigadora de AGROSAVIA será representante de América Latina en Simposio Internacional de Cacao
Subproductos del cacao con potencial para la alimentación animal
Nueva especie para la ciencia acaba de ser descrita en la CTNI "Luis María Murillo"
AGROSAVIA y Corpohass firmes en la consolidación de una producción competitiva y sostenible para el aguacate Hass colombiano
La calidad de la leche, factor clave para la rentabilidad del hato
AGROSAVIA entrega ensilaje de maíz como alternativa de alimentación bovina para la época de sequía
Proceso cancelado de bienes inservibles para la venta Centro de Investigación (C.I.) Palmira
AGROSAVIA presenta estrategia digital 360º para difundir conocimiento técnico
AGROSAVIA, Minagricultura y la Alcaldía de la Macarena, implementaron proyecto en 3 Instituciones educativas rurales de la Macarena, con el propósito de contribuir a la protección y disminución de la deforestación de los bosques amazónicos
El Fondo de Investigación para Retos Globales, aprobó el proyecto sobre agricultura familiar para el Ariari en el departamento del Meta
Ciencia para Todos: el nuevo espacio de AGROSAVIA para divulgar y difundir la ciencia
Investigación propone implementar códigos de barras genéticos a bioproductos
AGROSAVIA e ICA entregaron 3250 árboles de cítricos certificados y libres de enfermedades a productores en Atlántico
Resultado venta de activos inservibles Centro de Investigación Tibaitatá
AGROSAVIA participa en el proyecto de seroprevalencia que busca medir el porcentaje de personas que se han infectado con el Covid-19 en Colombia
Clones de cacao AGROSAVIA para el fortalecimiento de las capacidades productivas de agricultores en el Tolima y Huila
AGROSAVIA en equipo con Alcaldía de Montería entrega Semilla que fortalecen la Agricultura Familiar
AGROSAVIA presenta la publicación Actualización tecnológica y Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el cultivo de aguacate
Batata AGROSAVIA Aurora será exportada a Europa
Proyecto de regalías en Cauca mejorará la productividad del sector quinuero, gracias a nuevas variedades y prácticas de manejo de cultivo
Beneficiando con conocimiento y tecnologías al sector agropecuario
Anticípese a la variabilidad climática que llega con el inicio de la temporada seca
Apostándole a la paz en la Orinoquía para el fortalecimiento del sector agropecuario
Resultados de la invitación venta de elementos inservibles Centro de Investigación Palmira