El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Sabes que es GOV.CO?
¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí
EN
ES
Cambiar tamaño de texto
Cambiar color del portal
La accesibilidad a la Web significa que las personas con discapacidades pueden percibir, comprender, navegar e interactuar con la Web, y que pueden contribuir a la Web. La accesibilidad web también beneficia a otros, incluidas las personas mayores con capacidades cambiantes debido al envejecimiento.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria
Abierta convocatoria para participar en el programa Agro Antioquia Exporta 4.0
Investigación de identificación de hongos asociados a la pudrición seca del ñame bajo condiciones de almacenamiento en la Región Caribe
Un bosque lleno de alas y colores en el Centro de Investigación Turipaná, hace de este lugar un espacio para conocer
Las “tijeras genéticas” y sus aportes a la soberanía alimentaria colombiana
Primera entrega de material de siembra de cítricos certificado como libre de enfermedades y patógenos de importancia económica en el país
AGROSAVIA se une a la Red Interinstitucional de Transparencia y Anticorrupción – RITA
AGROSAVIA conmemora el día de la mujer rural
Estudio genético para el futuro del cultivo de mora: cultivo de economía campesina
AGROSAVIA y Asoovinos fortalecen el mejoramiento genético de los ovinos
Alianza entre AGROSAVIA y la Universidad U.D.C.A
AGROSAVIA invita al Seminario virtual: Avances de investigación de caña de azúcar para panela
AGROSAVIA entregó ayudas a población aledaña al Centro de Investigación La Suiza en Santander
Diego Trujillo se suma a la campaña #AliméntateConAGROSAVIA
AGROSAVIA y la Fundación Nutresa capacitan técnicos en metodologías para identificar estilos de aprendizaje
AGROSAVIA encabeza evento virtual para el cultivo de mora en Santander y Norte de Santander
Seminario Internacional sobre fisiología de cultivos en AGROSAVIA
Resultados de la convocatoria al Plan Semilla para organizaciones de pequeños y medianos Productores
Generación de compost de estiércol para producciones agropecuarias más sostenibles y suelos más saludable
Fronteras en la entomología, una búsqueda para traer nuevas visiones, métodos e ideas
Investigación en batata liderada por AGROSAVIA continúa contribuyendo al conocimiento de la especie a nivel mundial
AGROSAVIA inicia etapa final de construcción de laboratorios en el Centro de Investigación (C.I.) La Suiza
Proyecto contribuirá al mejoramiento de la competitividad y sanidad de los cultivos de aguacate Hass y tomate
Investigadores de AGROSAVIA proponen generar biogás a partir de los residuos de la agroindustria panelera
Para la época de sequía produzca y guarde comida para sus bovinos, le contamos cómo
Avanza proyecto de investigación para registrar nueva variedad de batata para el Caribe colombiano
AGROSAVIA entregará semilla de yuca para uso industrial en el departamento del Cauca como fomento para contribuir a la adopción de variedades mejoradas
Las emisiones de gases efecto invernadero en los sistemas agrícolas, un acercamiento a las estimaciones locales
Excombatientes contarán con transferencia tecnológica en sus proyectos agrícolas y pecuarios
AGROSAVIA lo invita al 3er CHOCO FEST Tumaco 2020: La felicidad hecha chocolate
Avanza investigación que busca nuevas variedades de yucas biofortificadas para el país