El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Sabes que es GOV.CO?
¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí
EN
ES
Cambiar tamaño de texto
Cambiar color del portal
La accesibilidad a la Web significa que las personas con discapacidades pueden percibir, comprender, navegar e interactuar con la Web, y que pueden contribuir a la Web. La accesibilidad web también beneficia a otros, incluidas las personas mayores con capacidades cambiantes debido al envejecimiento.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria
Evaluación reproductiva de toretes: Un paso clave durante la selección de reproductores Sanmartinero mediante pruebas de desempeño
AGROSAVIA subasta cuatro toros BON con excelente condición reproductiva y altos estándares genéticos
Investigadores de AGROSAVIA determinan la biología y los enemigos naturales de una nueva plaga para la guayaba en Colombia
Investigadores de AGROSAVIA identifican nueva especie de barrenador encontrado en caña de azúcar para panela
AGROSAVIA retoma entrega de 21 mil plántulas de cacao en Santander y Boyacá
Nueva especie para la ciencia acaba de ser descrita en la Colección Taxonómica Nacional de Insectos "Luis María Murillo"
La alimentación estratégica promueve la sostenibilidad del sistema productivo del cuy
Luz verde por parte del INS para realizar pruebas de diagnóstico de Covid-19 en el Centro de Investigación La Libertad
AGROSAVIA transforma sus capacitaciones y las lleva hacia la virtualidad durante este tiempo
Están abiertas las inscripciones para ser parte de la XI Prueba de Desempeño para toros Blanco Orejinegro – BON
AGROSAVIA presenta alternativa de alimentación y nutrición de bovinos para tiempos de escasez de pasturas
AGROSAVIA aporta a la articulación del sistema educativo y el mercado laboral agropecuario
Estudio de asociación de genoma del cacao revela nuevos genes candidatos asociados a la productividad
Aprendizajes del proyecto de vinculación y adopción de la oferta y productos tecnológicos para la cadena de guayaba en Colombia
Por primera vez AGROSAVIA participa en feria virtual internacional
Charlas técnicas a través de redes sociales y emisoras comunitarias, para los productores del campo en el Nordeste y Magdalena Medio antioqueño
AGROSAVIA evalúa costos socioeconómicos y ambientales de los modelos productivos de caña en Colombia
AGROSAVIA firma convenio con CLAYUCA para multiplicación de semillas de yuca industrial y establecimiento de vitrinas
Se aplaza la venta de elementos inservibles del Centro de Investigación Tibaitatá
AGROSAVIA y el Instituto Zalf de Alemania se unen para el desarrollo del campo colombiano
AGROSAVIA se une a la lucha contra la corrupción
En el día del árbol, hablemos sobre el tangare
AGROSAVIA identifica nuevos cultivares de piña para el mercado y la agroindustria colombiana
Investigadores de AGROSAVIA y Uniandes publican artículo científico en Frontiers in Microbiology
Con 100 pruebas diarias, AGROSAVIA comienza diagnóstico de COVID-19 en Cundinamarca
La IGA designa como directora regional de Sur América a investigadora de AGROSAVIA
El Centro de Investigación El Nus, oferta animales Blanco Orejinegro para ceba
Luz verde para iniciar pruebas diagnósticas de COVID-19 en laboratorio de AGROSAVIA
AGROSAVIA participa en proyecto para la detección de COVID-19 por análisis serológico
MinAgricultura realizará seguimiento y vigilancia a los precios de 12 alimentos de la canasta familiar