El Estado no tiene por que ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Sabes que es GOV.CO?
¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí
EN
ES
Cambiar tamaño de texto
Cambiar color del portal
La accesibilidad a la Web significa que las personas con discapacidades pueden percibir, comprender, navegar e interactuar con la Web, y que pueden contribuir a la Web. La accesibilidad web también beneficia a otros, incluidas las personas mayores con capacidades cambiantes debido al envejecimiento.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria
Este 18 de agosto se llevará a cabo una reunión virtual para inaugurar la iniciativa latinoamericana contra el cambio climático
AGROSAVIA participa en la mesa regional de Ganadería Sostenible para el Caribe Seco
Plan Nacional de Semillas mantiene abierta convocatoria para registro de organizaciones de productores
Alianza de investigación para cultivos de maíz-soya entre INTA, FENALCE y AGROSAVIA
AGROSAVIA encabezó eventos en cacao y ganadería para Norte de Santander
AGROSAVIA participa del conversatorio virtual: “Calidad del grano y oportunidades de Comercialización para cacaoteros en Caquetá”
Colombia en la línea de producir portainjertos certificados para los sistemas productivos de aguacate cv. Hass
AGROSAVIA abre curso gratuito sobre AlimenTro
Aportes del Centro de Investigación Tibaitatá en bioinformática para el desarrollo del sector agropecuario
Proyecto de silo de maíz en Casanare, convenio AGROSAVIA - MADR
Llegaron al laboratorio del Centro de Investigación La Libertad, las primeras pruebas para diagnóstico de Covid-19
El CODECTI lanza convocatoria para la elección de representantes en el departamento de Nariño
AGROSAVIA participará en la Semana Agrícola Virtual Internacional -SAVI2020
Impactos y posibles soluciones a la degradación de suelos en Colombia
AGROSAVIA lanza Plan Nacional de Semillas
Investigación, desarrollo e innovación, una ruta para el futuro de la cadena Cuyicola en Colombia
Diversidad exuberante, inexplorada y bajo alto riesgo, reporta nueva investigación sobre los cacaos de monte en Colombia
AGROSAVIA – INBAR Una alianza estratégica para el aprovechamiento sostenible y ambiental del bambú en Colombia
AGROSAVIA crea hoja de ruta científica para la transformación en la poscosecha del cacao
Investigadores de AGROSAVIA exponen resultados de investigación sobre Comunidades wayuu en universidad de España
Si cultivas papa, maíz, frijol, arveja, arroz, aguacate, chontaduro o caña de azúcar para panela y te interesa fortalecerte o convertirte en productor de semilla de calidad, esta información es útil para ti
El día a día desde un laboratorio que realiza pruebas de diagnóstico COVID-19
Investigador de AGROSAVIA publicó artículo científico en un importante portal académico de Suiza
El YouTuber del Agro se mete a los laboratorios de AGROSAVIA para analizar pruebas de diagnóstico de Covid-19
Investigación avanza en la materialización de un bioproducto para el manejo del impacto del cambio climático en cultivos
AGROSAVIA resalta los logros obtenidos por su primera tesista perteneciente al pueblo originario Wayú
Fortaleciendo el conocimiento técnico y científico de más de 2500 personas vinculados al sector productivo del país en materia de agricultura y producción pecuaria
AGROSAVIA evaluará ocho especies bajo ambientes protegidos para fortalecer sector hortícola
AGROSAVIA pone a disposición del sector productivo de las pasifloras en Colombia, información fundamental para la prevención de la secadera
La producción de semillas a un clic de distancia